El truco alemán con papel de aluminio para mantener la casa caliente en invierno sin gastar de más
Para no pasar frío este invierno ni gastar una fortuna en calefacción, el truco alemán con papel aluminio que hace furor en Europa.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que tendremos un invierno riguroso, con temperaturas muy bajas y heladas frecuentes. Para no pasar frío en el hogar, ni gastar una fortuna en calefacción, hay un truco alemán que soluciona el problema, usando solamente papel aluminio.
Con un poco de ingenio y materiales simples y económicos, los alemanes optimizan el uso de calefactores y estufas. Se trata de lograr mantener la casa caliente, para que el tiempo de encendido de la calefacción sea el menor posible.
Qué se necesita para el truco alemán que mantiene la casa caliente
Lo único que se precisa es papel aluminio. Un trozo del papel de rollo de cocina, que se usa para cubrir los alimentos, alcanzará para mejorar la calidad de vida durante el invierno y evitar gastos innecesarios.
El secreto es colocar el papel aluminio por detrás de los radiadores o las estufas, para que refleje el calor que habitualmente se pierde a través de las paredes. Así, se redirige la columna de aire caliente nuevamente hacia el interior de la habitación.
Con ese sencillo cambio, la física nos ayuda a maximizar la circulación del calor generado, logrando que los ambientes permanezcan más cálidos sin necesidad de aumentar el consumo energético.
Cómo aplicar el truco alemán en casa
La forma de utilizar el papel aluminio para mejorar la la temperatura interna del hogar es muy sencilla. Se recorta el papel del rollo del tamaño de la estufa o radiador donde lo vamos a colocar.
El secreto es no apoyarlo sobre el calefactor, sino pegarlo en la pared, por detrás del aparato, con la cara más brillante hacia afuera. Si el aluminio está en contacto con la resistencia, se puede sobrecalentar y generar un accidente.
Al mismo tiempo que evitamos que la factura de luz o de gas sea desmedidamente alta, estamos colaborando con el ahorro energético, que en estos tiempos es tan necesario.
Comentarios