Recupera terreno el peso boliviano: cuánto me dan por $1.000 argentinos hoy
Tras tocar mínimos en mayo, la moneda boliviana volvió a apreciarse frente al peso argentino. Comerciantes fronterizos ajustan sus operaciones a la nueva cotización.
El peso boliviano experimenta una recuperación en su cotización frente al peso argentino, lo que genera nuevas expectativas y estrategias entre los comerciantes del norte argentino, especialmente quienes cruzan a diario la frontera con Bolivia en busca de mejores precios e insumos para sus negocios.
En mayo, el peso boliviano había llegado a su nivel más bajo en meses, cotizando hasta 15 por cada $1.000 argentinos, un valor que provocó preocupación en zonas como Orán, Aguas Blancas y Bermejo, donde la actividad económica está profundamente vinculada al intercambio monetario entre ambas monedas.
Sin embargo, al 21 de junio, la tendencia se revirtió y la moneda boliviana volvió a fortalecerse, generando un nuevo clima de especulación:
Compra (lo que paga el cambista por pesos argentinos): entre 0.01270 y 0.01280 por peso argentino.
Venta (lo que cuesta adquirir un peso boliviano con pesos argentinos): entre 0.0133 y 0.014 por peso argentino.
Esto significa que por cada $1.000 argentinos, hoy se puede obtener entre 12,70 y 12,80 bolivianos, dependiendo de la cotización que manejen las casas de cambio o los conocidos "arbolitos" que operan en la ciudad de Bermejo, en la frontera boliviana.
La volatilidad diaria de la cotización es seguida de cerca por importadores, feriantes y consumidores que se abastecen en Bolivia, y también por los vendedores bolivianos que reciben pesos argentinos y los deben convertir a su moneda local. Cada punto decimal puede marcar una diferencia en la rentabilidad de sus operaciones.
Aunque se trata de valores de mercado informal o paralelo, estos números son los que rigen las transacciones cotidianas en las ciudades fronterizas y reflejan con claridad la realidad económica que se vive en la zona.
Comentarios