ATENCIÓN

¿Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo?

Se acerca un feriado nacional, momento indicado para descansar. Te contamos el próximo feriado y fines de semana largos.

QPJ SOCIEDAD

Durante el transcurso del año, los días feriados desempeñan un rol central en la estructura de la vida cotidiana en Argentina, tanto en lo laboral como en lo social. Estas jornadas representan ocasiones ideales para tomarse un respiro, compartir con seres queridos y organizar escapadas recreativas o turísticas.

Cuál es el próximo feriado y qué se conmemora

La siguiente fecha destacada en el calendario oficial será el miércoles 9 de julio. Se trata de un feriado inamovible que honra la celebración del Día de la Independencia, uno de los momentos fundacionales de la historia nacional.

En el territorio argentino, el 9 de julio trasciende el mero descanso laboral: se trata de una de las fechas más significativas del calendario nacional, ya que conmemora la firma del Acta de Independencia por parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el año 1816, un acontecimiento que marcó el inicio de la emancipación del dominio español.

La normativa vigente, ratificada por las autoridades nacionales, determina que este feriado es inamovible y no será acompañado por un día no laborable adicional, ni previo ni posterior. De este modo, queda descartada la posibilidad de un fin de semana largo vinculado directamente a esta celebración patria.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?

Luego del feriado nacional por el Dia de la Independencia, tendremos otro feriado en el calendario, esta vez uno especial ya que será el próximo feriado extendido, con fin de semana largo, que suele tener un fuerte impacto en lo social, económico y turístico.

La siguiente oportunidad de descanso prolongado en el calendario argentino está prevista para el período comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.

Cabe señalar que el viernes 15 fue establecido como jornada no laborable con fines turísticos, lo cual habilita a provincias y organismos a decidir si adhieren o mantienen la actividad habitual.

El lunes 18 se conmemora el feriado móvil en honor al Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, que tradicionalmente se recuerda el 17 de agosto, pero que en esta ocasión se ha corrido al lunes siguiente para facilitar la organización social y favorecer la actividad turística.

Cómo sigue el calendario de feriados para 2025

Después del descanso del 9 de julio y del fin de semana largo previsto para agosto, el calendario oficial de feriados de 2025 incluye varias fechas importantes, que abarcan tanto días festivos fijos como feriados trasladables y jornadas no laborables destinadas al turismo.

Julio

Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto

Viernes 15: No laborable con fines turísticos.

Lunes 18: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín que es el 17 de agosto (feriado trasladable al lunes 18 de agosto).

Octubre

Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Si bien el feriado cae en domingo, la normativa podría permitir su traslado dependiendo de las disposiciones oficiales a publicarse llegado el momento.

Noviembre

Viernes 21: No laborable con fines turísticos.

Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20 (feriado trasladable).

Este bloque de noviembre habilita un nuevo fin de semana largo, permitiendo combinar el turismo con la conmemoración histórica.

Diciembre

Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).

Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad