Lula abrazó a Cristina en plena prisión domiciliaria y desató un escándalo
El presidente de Brasil fue recibido por la exmandataria argentina en su departamento de Constitución. El encuentro duró una hora y generó incomodidad en la Casa Rosada
En medio de la delicada situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y las tensiones políticas regionales, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a la expresidenta argentina en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. La reunión, que se extendió durante una hora, fue seguida de cerca por el gobierno nacional y generó fuertes repercusiones políticas.
El encuentro, autorizado por el Tribunal Oral Federal 2 a pedido de la propia Cristina Kirchner, marcó un hecho inédito: Lula se convirtió en el primer mandatario extranjero en visitarla desde que comenzó a cumplir la medida judicial. Tras la reunión, el presidente brasileño se retiró del lugar sin hacer declaraciones a la prensa, lo que alimentó aún más las especulaciones sobre el trasfondo político del gesto.
Desde el entorno presidencial aseguran que la Casa Rosada no vio con buenos ojos el encuentro, sobre todo por el contexto en el que se dio: apenas un día después de la cumbre del Mercosur, en la que Lula compartió escenario con Javier Milei. Algunos sectores del oficialismo interpretaron la visita como un mensaje político que apunta a reposicionar a Cristina Kirchner en el escenario regional y nacional.
Lula llegó a Buenos Aires el miércoles para participar de la reunión LXVI de líderes del Mercosur, donde asumió la presidencia pro tempore del bloque. Durante su discurso en el Palacio San Martín, remarcó la importancia de la unidad regional y destacó que "para Brasil, el Mercosur es un refugio seguro ante un mundo inestable".
El mandatario brasileño no había visitado la Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023. Su anterior contacto con el presidente argentino se había producido en noviembre del año pasado durante el G20 en Río de Janeiro.
Comentarios