Muy grave

"No comer": el duro castigo de piqueteros del Polo Obrero a los que no iban a las marchas

Tras varios allanamientos, se detectó el sistema de "castigos" que la organización propinaba a sus miembros.

QPJ Política

Un cuaderno encontrado en allanamientos a dirigentes del Polo Obrero reveló que la organización aplicaba la sanción de "no comer" a quienes se ausentaban de las marchas. La frase textual se repite en páginas de cuadernos en los que se llevaba registro de las sanciones a quienes incumplían con las órdenes de la dirigencia piquetera.

"No comer" implicaba vedarle a los beneficiarios de planes sociales el ingreso a los comedores que la agrupación política maneja. Los cuadernos, que llevaban carátulas como "Sancionad@s" o "Sanciónes", también registraban otras sanciones como multas de 10 mil pesos de los planes o la prohibición de participar de otras actividades como pegar afiches de candidatos de izquierda.

La investigación judicial que surge de estos hallazgos revela que el Polo Obrero tenía una estructura para aplicar sanciones, incluyendo multas y la prohibición de acceder a la comida o los comedores. En algunos casos, incluso se aplicaban "premios o beneficios" a aquellos que cumplían con las órdenes de la dirigencia, como la posibilidad de escalar a posiciones más altas en la estructura de la organización o recibir un "plus salarial".

La investigación se originó a partir de llamados al 134, el número que impulsó el Ministerio de Seguridad para recolectar denuncias contra piqueteros que obligaban a gente a ir a marchas. El crudo de la denuncia se mantuvo en secreto de sumario con trabajo del fiscal y aporte de datos desde el Ministerio de Capital Humano. Hay en ella, incluso, numerosas escuchas telefónicas en que los implicados se muestran preocupados por ser pasibles de ser investigados hasta por lavado de dinero.

La causa involucra a 27 piqueteros imputados. Los allanamientos a dirigentes del Polo Obrero se realizaron a principios de esta semana.

Es importante destacar que la investigación judicial aún está en curso y que aún no hay condenas. Sin embargo, los hallazgos encontrados hasta el momento son preocupantes y revelan un lado oscuro del Polo Obrero que hasta ahora no había sido tan conocido.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica