Docentes jujeños insatisfechos con la oferta salarial del Gobierno
Aseguran que la nueva oferta "no es superadora".
El Ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir, anunció una nueva oferta salarial limitada solamente a educadores estatales, considerándola una mejora salarial. La misma estipula un 10% de incremento para febrero, un 6% de aumento del básico y un 5% de incremento al presentismo.
Asimismo, dijo que se tendrán en cuenta dos conceptos antiguos, y que se reflejará la paritaria nacional.
El educador provincial Juan Carlos Córdoba recordó que se pagaría un aumento "de 10% en febrero y 10% en abril, con la posibilidad de un 5% en marzo. Sobre el 5% aumentaría el 1%. Si sumamos las tres partes sería 26%: 10% en febrero, 6% en marzo y 10% en abril".
Las dos cifras mencionadas por Sadir, de acuerdo al docente, "son dos códigos que no estaban actualizados: uno de $50 y otro de $12. Esos se incluían al básico".
El 5% de presentismo, explicó Córdoba, para un maestro de jornada simple o un preceptor con una carga horaria de 15 horas serían $250.
"El presentismo es un premio al colega que cumplió los días laborables que le corresponden al mes, pero si asistimos una capacitación en la que nos incluyó nuestro establecimiento o preparamos para subir en la grilla docente y ser mejores, perdemos el presentismo. Si presentamos un certificado médico o nos enfermamos lo perdemos. Es positivo que sea valorado como una recompensa para el docente que cumplió pero no puede ser considerado un aumento", indicó.
Comentarios