¡A callar!

FUNDELEC desestimó las excusas de Vaccaro por el aumentazo de EJESA

La Fundación Eléctrica para el Desarrollo evidenció que Jujuy es la provincia en la que menos se incrementó la demanda de electricidad.

QPJ Política

Ernesto Vaccaro, gerente general de la Empresa Jujeña de Energía (EJESA), esgrimió argumentos verdaderamente reprochables a la hora de explicar el aumentazo. Para el CEO de la empresa, el aumentazo es culpa del incremento en el consumo por parte de los usuarios, cosa que ya habían desmentido los jujeños en repetidas oportunidades.

Pero si esto no era suficiente, ahora fue la la Fundación Eléctrica para el Desarrollo (FUNDELEC) echó por tierra las excusas de Vaccaro asegurando que Jujuy es una de las jurisdicciones con menos aumento en la demanda de electricidad.

Según consignó Jujuy Al Momento, en nuestra provincia hubo un 2% más de gasto de luz durante julio, respecto al mismo mes del año pasado.

Informe completo

En julio de 2022, la demanda neta total fue de 12.638,9 GWh (Gigavatios hora), mientras que en el mismo mes de 2021 había sido de 12.407,8 GWh, lo que arroja un incremento del 1,9%; mientras que en la comparación mensual hubo un decrecimiento del 3,3%.

También, en la comparación interanual, la demanda residencial ascendió 0,5%, mientras que la comercial subió 5,2%, y la industrial creció 0,7%.

En cuanto al consumo por provincia (o empresas=, en el mes pasado hubo 22 casos que mostraron ascensos, destacándose por sus subas porcentuales Catamarca (9%), San Luis (9%), Santa Cruz (8%), EDEA (8%), Santiago del Estero (6%), Córdoba (5%) y Formosa (5%).

Con alzas menores se anotaron EDES (4%), Río Negro (4%), Edelap (3%), La Pampa (3%), La Rioja (3%), Mendoza (3%), San Juan (3%), EDEN (3%), Tucumán (3%), Jujuy (2%), Neuquén (2%), Salta (2%) y Santa Fe (1%).

En tanto, 5 provincias presentaron descensos en el consumo con respecto al año anterior: Chubut (-13%), Corrientes (-6%), Misiones (-1%), Chaco (-1%) y Entre Ríos (-1%).

También podes leer: Morales les puso freno y EJESA vuelve a culpar a los jujeños por el aumentazo


Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica