Se va a poner feo

Convocan a una nueva marcha contra el aumentazo de EJESA

Organizaciones sociales saldrán a la calle para frenar el ajuste y será el viernes 19 a partir de las 9 de la mañana.

QPJ Política

Los ánimos se caldean y desde diversos sectores de la población ya se han pronunciado en contra del brutal aumentazo de EJESA. Gremios confirmaron una radio abierta para mañana y al mismo tiempo las organizaciones sociales convocaron a una movilización que pasará por la SUSEPU para terminar en las oficinas de la empresa distribuidora de energía.

Sebastián Copello, dirigente del Frente de Izquierda Unidad, se pronuncó sobre esto y aseguró: "En Jujuy vamos a tener un doble tarifazo".

Trabajadores, organizaciones sociales, abuelitos, abuelitas y referentes políticos de diversos sectores han hecho un llamado a frenar el aumentazo. Un amparo presentado por CODELCO y CONSUMER representa el reclamo que miles de jujeños vienen intentando presentar en la SUSEPU, Defensa del Consumidor y en la propia empresa, que hasta aquí hicieron caso omiso de la situación, además los reclamos reconocidos por Javier De Bedia en la Defensoría del Pueblo, dan cuenta del llamado de atención que la sociedad está haciendo.

"Mientras los salarios de Jujuy son los más bajos del NOA, sufriremos un doble tarifazo echando nafta a la crisis social. El pueblo se tiene que movilizar para anular estos aumentos, y plantear la urgente apertura de los libros de EJE SA y toda la cadena de producción de energía para conocer sus costos y saber que tarifa deberían pagar las familias trabajadoras", resaltó Copello.

De la misma forma agregó: "Tenemos que terminar con el negocio de las privatizadas que hacen enormes negocios con los servicios públicos. Tenemos que nacionalizar EJE SA y todas las empresas privatizadas, pero no para que pasen en manos del gobierno de turno, sino bajo control de los trabajadores y usuarios y terminar con esta estafa".

Por su parte, el SEOM anunció que instalarán diferentes puntos de asesoramiento para poder conocer la situación de los trabajadores frente al aumentazo, como así también para informar sobre los derechos que protegen a todos los usuarios. En este sentido, instaron a toda la sociedad a formalizar los reclamos en los distintos organismos correspondientes y no descartan iniciar también una medida de fuerza.

También podes leer: Gremios contra el aumentazo de EJESA: "El pueblo en la calle lo frenará"

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica