Importante saber

ANSES paga hasta $6.000 a quienes completen un formulario: miles de beneficiarios

Conocé la manera de hacerlo en simples pasos.

QPJ JUJUY

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite realizar el cambio de titularidad para aquellos beneficiarios que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (AFH) que viven con sus hijos y se encuentren separados. De esta manera, se realizará el trámite que permite cobrar los $6.000 del beneficio.

En ese sentido, la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta explicó como realizar el "Formulario Madre" el cual se puede completar y firmar desde la web.

Informate másPlan 1000 días: beneficio extra para AUH, AUE y Tarjeta Alimentar requisitos y cuándo se cobra

"Los titulares de quienes cobren, tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) como la Asignación Familiar por Hijo (AFH), son quienes viven con los hijos y las hijas, porque el dinero es para alimentarlos, para vestirlos, y para que ellos estén bien y cuidados. Para ellos hay un formulario, que cariñosamente le decimos 'Formulario Madre'", dijo Raverta hace unos días.

Qué es el Formulario Madre de ANSES

  • Se trata del formulario "PS 2.73", también conocido como "Formulario Madre".
  • Es un documento que permite solicitar el cambio de titularidad de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) o Asignación Universal por Hijo (AUH) en el caso que se necesite realizar este paso.
  • Podés acceder al formulario desde acá:  CLICK AQUÍ 


Cómo completar el "Formulario Madre" y realizar el trámite de forma virtual

  1. Contar con las partidas de nacimiento de los menores y los DNI del grupo familiar (originales y fotocopias).
  2. Colocar los datos personales propios, los datos y CUIL de tus hijos y del otro progenitor en el formulario.
  3. Al ser atendido en la oficina de ANSES por algún representante, se deberá completar con las firmas correspondientes.

En caso de hacer el trámite de forma virtual, se deberá entrar a Atención Virtual con usuario y contraseña para completarlo. Se indica hacer click y subir el formulario en "Adjuntar imagen". Tienen que ser las 3 páginas completas, con los datos de los menores y de la madre o padre que convive con los menores.

Más notas sobre ANSES

  1. Certificado de Vivienda ANSES ¿cómo obtenerlo?
  2. ANSES: Cómo saber el estado de expediente de tu jubilación
  3. ANSES paga $15.000 a desocupados: requisitos para acceder al beneficio y fechas de cobro
  4. Becas Progresar con aumento confirmado: requisitos, montos y cómo anotarse
  5. Se extiende Programa Hogar de ANSES: cómo acceder a garrafas subsidiadas

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad