Tiraron una molotov y quemaron un policía en la marcha contra el pacto con el FMI
En la puerta del congreso pasó de todo. Piedras, palos, bombas y represión.
Un grupo de manifestantes protagonizó esta tarde incidentes frente al Congreso de la Nación. Arrojaron piedras y quemaron neumáticos, en el marco de una jornada de protesta en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está siendo tratado en una sesión especial de la Cámara de Diputados.
Los incidentes estallaron a metros de las esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen y algunas de las piedras hicieron estallar vidrios de los ventanales del edificio del Congreso.
Durante varios minutos, una porción minoritaria de los manifestantes se manifestó violentamente sin que mediara actuación de la policía, que más tarde llegó para tratar de controlar la situación.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas que integran el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros espacios se concentraron desde esta mañana en las inmediaciones del Congreso nacional y en el Obelisco para protestar contra el acuerdo.
Desde las 8, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS), el Nuevo MAS y de otras agrupaciones se concentraban sobre la avenida Entre Ríos, a metros del Palacio Legislativo, en el centro porteño, lo que provocó complicaciones en el tránsito.
En los enfrentamientos un policía resultó con heridas de fuego luego de que fuera alcanzado por un elemento incendiario que arrojaron los manifestantes.
"Lo que está pasando en la entrada del Congreso es demencial. Los que la izquierda y el kirchnerismo defienden acaban de prender fuego a un policía. Son criminales, no manifestantes", fue el tuit publicado por Ricardo López Murphy, uno de los primeros parlamentarios en repudiar la agresión.
Lo que está pasando en la entrada del Congreso es demencial. Los que la izquierda y el kirchnerismo defienden acaban de prender fuego a un policía. Son criminales, no manifestantes. pic.twitter.com/XtLS9pnH41
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) March 10, 2022
Fuente La Nación
Comentarios