¿Se viene un paro?

Crece la tensión entre el Gobierno de Jujuy y los gremios: Están indignados con Álvarez García

El ministro de Trabajo intento apagar el fuego con nafta y la situación se esta poniendo fea.

QPJ JUJUY

Para el gobierno el trabajo está cumplido. Las paritarias, según el propio ministro Normando Álvarez García, arrojaron aumentos que van del 45 al 49%.

"La inflación no ha llegado al 50% así que nosotros creemos que por el momento no tenemos que hablar", sentenció el funcionario reconociendo que hubo gremios que manifestaron su disconformidad.

Según publica Jujuy Al Momento,  los gremios que hoy rechazan la última imposición del gobierno son los que más afiliados concentran, SEOM, APUAP y los que están comprendidos dentro del Frente Amplio Gremial.

Con lo cual, el gobierno da por sentado que el nivel de conflictividad es menor y subestima el alcance del reclamo.

"Lo que teníamos que decir lo hemos escrito y presentado sin respuesta por parte de los ministros y el gobernador. Le hemos demostrado con números y datos concretos, que no se alcanza el valor porcentual que el gobierno dice toda vez que no llegamos a más de un 36% de aumento, quedando a 10 y hasta 14% por debajo de la inflación debajo del período. Ni un bono podría evitar la pérdida frente a la inflación", sostuvo Susana Ustárez, secretaria general de APOC, gremio nucleado en el Frente Amplio Gremial.

Desde APUAP, Nicolás Fernández sostuvo que los aumentos otorgados no superan el 25% y se mostró indignado con los dichos del ministro: "que nos diga de dónde saca que se dio un 45%".

En representación SEOM, Sebastián López, también planteó su inquietud respecto de los datos revelados por el gobierno.

Fuente: Jujuy Al Momento

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica