Docentes insisten con la suspensión de clases: "Ocultan información"
Según informes del Ministerio de Salud de la Nación, Jujuy figura entre los primeros lugares de contagio en ámbitos escolares.
Jujuy vuelve a tomar un rol protagónico en una obra signada hasta aquí por la tragedia. Más de una docena de docentes han perdido la vida por causas relacionadas al Covid-19 desde el 17 de febrero hasta la fecha.
Según información del Ministerio de Salud de la Nación en poder de la Corriente Nacional Conti Santoro: desde el retorno a las aulas, el índice de casos positivos por PCR entre niños, niñas y adolescentes incrementó un 230%.
Para el profesor Raúl Mamaní la obstinación del gobierno jujeño para sostener el modelo escolar explica porque no se exponen dichos números, obligándolos a recurrir a instancias superiores.
"La información oficial es muy difícil de conseguir, hace bastante que se viene ocultando", dijo en dialogo con Jujuy Al Momento y agregó "en ese momento el gobierno sacó una circular por la cual solo los directivos y el Ministerio podían manejar la información, como un COE escolar, desde ese momento acceder a la información es complicado".
En Jujuy al reclamo de adhesión al DNU presidencial, es decir suspender las clases presenciales, se suman los pedidos otrora realizados como garantizar conectividad y equipamiento para la comunidad escolar.
Desde UDA Jujuy, la secretaria general Carmen Méndez compartió su opinión en El Colectivo (Canal 2) destacando la importancia de la presencialidad por causales como la contención y la capacidad de asimilación contenidos, sin embargo junto a ADEP exigieron al Ministerio de Trabajo local cinco puntos esenciales para el desarrollo de la tarea entre ellos, se garantice la puesta a punto de los protocolos burbuja y el cuidado exhaustivo por la salud de los docentes.
Fuente: Jujuy Al Momento
No entiendo. Como el gobierno oculta los casos de covid sabemos q es verdad parecemos conejito de india tendría q cerrar todo volver a la face 1 corta la bocha
Ver más