Impresionante

Así rescataron a las 12 personas que quedaron atrapados en la cascada de Bárcena

El operativo en la cascada de Bárcena logró poner a salvo a nueve adultos y tres menores en medio de condiciones climáticas adversas.

QPJ JUJUY

Un impresionante operativo de rescate se llevó a cabo el pasado sábado por la noche en la Cascada de Bárcena, luego de que un grupo de 12 personas -nueve adultos y tres menores, en su mayoría turistas- quedaran atrapadas debido a la crecida repentina del río Grande tras un intenso temporal.

La intervención, coordinada por la Dirección de Emergencias, movilizó a equipos de Defensa Civil, Bomberos, Bomberos Voluntarios de Tilcara y la Policía de la Provincia, quienes trabajaron arduamente durante varias horas para garantizar la seguridad de todos los afectados.

Una noche de tensión

Las lluvias intensas que azotaron la región el sábado por la tarde generaron un aumento inesperado en el caudal del río Grande, aislando al grupo en la zona cercana a la cascada. Los excursionistas no podían regresar por sus propios medios, lo que obligó a las autoridades a implementar un operativo de emergencia durante la noche.

El rescate, que duró varias horas, requirió un minucioso trabajo de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad y socorro. Equipos especializados en rescates acuáticos lograron sortear las dificultades del terreno y las condiciones climáticas adversas para asistir al grupo atrapado.

Los peligros de los ríos de altura en época de lluvia

Los ríos de altura representan un entorno de gran belleza natural, pero también pueden ser peligrosos, especialmente en época de lluvias. Estos son los principales riesgos asociados:

Crecidas súbitas: En temporada de lluvias, las precipitaciones pueden generar aumentos repentinos del caudal, incluso si llueve a kilómetros de distancia en la cuenca alta del río. Estas crecidas pueden tomar por sorpresa a quienes se encuentren en las inmediaciones, atrapándolos sin tiempo para reaccionar.

Fuerza de la corriente: La fuerza del agua en un río crecido puede ser extremadamente peligrosa, capaz de arrastrar no solo personas, sino también vehículos o estructuras temporales.

Inestabilidad del terreno: El suelo en las cercanías de los ríos de altura puede volverse resbaladizo y propenso a derrumbes durante o después de las lluvias, aumentando el riesgo de accidentes.

Baja visibilidad del agua: El agua en crecida suele arrastrar sedimentos, rocas y ramas, lo que dificulta ver el fondo o detectar posibles obstáculos. Esto aumenta el riesgo de lesiones o caídas al intentar cruzar o caminar cerca del río.

Hipotermia: En los ríos de altura, las temperaturas del agua suelen ser bajas. Si una persona cae o queda atrapada, la exposición prolongada puede llevar a hipotermia, agravando la situación.

Aislamiento por desbordes: Las crecidas pueden cortar caminos y aislar a personas o comunidades cercanas, dificultando el rescate o la evacuación.

Desbordes e inundaciones locales: En casos extremos, los ríos pueden desbordarse, afectando zonas aledañas, incluyendo casas, cultivos o infraestructuras.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy