Volá alto

Quién era René Bertrand, actor que murió a los 53 años y cuya partida sorprendió a todos

Una tragedia que no tiene explicación.

QPJ Zapping

Conmoción en el espectáculo: a los 53 años, murió René Bertrand. Su madre, María Rosa Fugazot confirmó la noticia.

El actor René Bertrand falleció este jueves 26 de junio por la mañana y fue su madre, la actriz María Rosa Fugazot quien confirmó la trágica noticia. Pablo Layus dio detalles precisos sobre las causas de su muerte temprana, a los 53 años.

Junto a su esposa Belén y sus hijos Sofía y Franco.

René era hijo de los actores César Bertrand y María Rosa Fugazot. Estaba casado con la actriz Belén Giménez, con quien tuvo dos hijos: Sofía y Franco de 6 y 4 años respectivamente.

El año pasado, el actor conmovió al contar el desafío que les impuso la vida con su segundo hijo, quien nació con síndrome de down. "Nos enteramos cuando nació. Belén se hacía ecografías como cualquier embarazada y no salía nada. Podía ser una chance en 3500 y salió. Dios lo trajo acá y estamos felices con él y con Sofi", había contado.

En marzo de 2020, enterado de que su mujer estaba nuevamente embarazada, habló de la sorpresa de esta noticia y afirmó: Uno siempre sueña en grande, pero la vida me sorprende continuamente. Fui un muchacho bastante bravo de joven, un tanto inestable y nómade, y desde que apareció en mi vida Belén, recibí más de lo que alguna vez soñé o anhelé. Esto que estoy viviendo está bendecido y no puedo más de la felicidad que tengo. 

A veces uno no toma dimensión de lo que es vivir y hasta los 30 años hice lo que quise y no me até a nada. Pensaba que la vida era eso y desde que conocí a mi mujer, transité nuevos valores y una vida que me había perdido o que no había descubierto hasta ese momento. Hoy que estoy de este lado, en el rol de papá y súper estable, doy hasta lo que no tengo por mi familia y por la felicidad de los seres que amo."

Sobre su papá, el recordado Cesar Bertrand, le dijo en una entrevista a Baby Echecopar que lo consideró un gran referente de su vida. Reconoció que, más allá de su trayectoria profesional, lo que más extraña es la relación personal que compartían. "Si hay algo que le tengo que pedir a Dios todos los días, es que me devuelva a mi viejo un día. Para tomar un par de whisky con él, para charlar algunas cosas que nos quedaron sueltas y cagarnos de risa".

René Bertrand también se refirió en aquella entrevista con claridad y firmeza a la transformación del humor en la actualidad, marcando diferencias con las épocas doradas de la comedia argentina. Señaló que hoy cuesta encontrar un "capocómico" como los de antes y criticó que muchos humoristas actuales quieren ser siempre "el uno", sin comprender que "para que haya un uno tiene que haber un dos". 

En ese sentido, reivindicó la figura del "soporte cómico", aquel actor que sostiene al protagonista para que el remate funcione, como lo hacían su padre, Javier Portales o Rolo Puente con Olmedo. "Hoy todos quieren ser uno, y si no hay un dos fuerte, no hay forma de ser gracioso", aseguró. Para Bertrand, esa falta de entendimiento colectivo y el crecimiento del ego individual han deteriorado la esencia del humor. "La veleidad mata la risa", resumió.

Hoy su familia debe poner el pecho a esta tragedia para la que aún no hay explicación, informa Pronto.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping