"Pronto un Grammy", Cazzu sacó su disco más ecléctico y personal
14 canciones que se pasean por diversos géneros hablando de amor, desencuentro, engaño, traición y el amor de su hija "Inti".
Cazzu sorprende con su disco más ecléctico y personal, es como verla por dentro, saber todo lo que piensa y siente: Latinaje, una explosión de sonidos y la vuelta a sus raíces de manera literal y simbólica.
Cazzu vuelve a sacudir la escena musical con el lanzamiento de Latinaje, su disco más ecléctico hasta la fecha. La artista jujeña se anima a todo: tango, bolero, salsa, merengue, cumbia, tumbado corrido y más. Cada track es una pieza distinta de un rompecabezas emocional en el que le canta al amor, al desencuentro, a su hija, a su ex y hasta a "un jefe". "Pobrecito mi patrón" versión Cazzu 2025, trajo al presente a Facundo Cabral y las líneas infalibles que impactan como flechas y calan hondo: "Pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo. Lo importante no es el precio sino el valor de las cosas"...
Con colaboraciones de lujo tan variadas como sus canciones, la Jefa del trap pone el corazón en cada letra y demuestra, una vez más, su versatilidad artística. Las joyas del álbum, "Inti" y "Copla", condensan el espíritu de un disco que no solo mezcla géneros, sino también prácticas culturales, vivencias y paisajes.
Más allá de la diversidad sonora, el proyecto tiene un fuerte concepto visual que conecta a Cazzu con sus raíces de forma literal y simbólica. Parte del material audiovisual fue grabado en su Jujuy natal, con tomas en Maimará -incluyendo imágenes del icónico cementerio-, Tilcara, Purmamarca y Uquía. El Carnaval jujeño se hace presente con la participación de diablos de comparsas de toda la Quebrada, aportando color, cultura y tradición a una puesta que ya emociona a miles en YouTube. "Pronto un Grammy", comentó un usuario al ver el estreno.
La realización fue posible gracias al trabajo conjunto entre la producción de Cazzu, la Film Commission de Jujuy y el Ente de Promoción Turística, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. También se destaca el apoyo de los municipios de Uquía y San Francisco, que estuvieron a disposición durante toda la filmación.
Latinaje no solo muestra una nueva faceta de Cazzu, sino que también eleva el talento regional a escala internacional. Una obra profunda, diversa y valiente que confirma que la Jefa está más vigente que nunca.
Comentarios