Giro total

Nahuel Mutti: se casó con una de las hijas de Luis Alberto Spinetta y creó una empresa

Así cambió la vida del "rasta" de Verano del '98, nada que ver con su personaje en la tele.

QPJ Zapping

Mirá qué cambiado está Nahuel Mutti, el "rasta" de Verano del 98. Fue uno de los personajes más icónicos de la histórica novela, sin embargo, hoy está irreconocible. Formó una familia con Catarina Spinetta, hija de "El Flaco" y creó una empresa pensando en los viajeros.

A más de dos décadas del fenómeno televisivo "Verano del 98", Nahuel Mutti, recordado por su papel como Tomás "El Rasta" Ibarra, ha trazado un camino que lo llevó desde la actuación hasta el mundo empresarial, consolidándose como un referente en el ámbito del turismo para nómadas digitales.

Nacido el 21 de marzo de 1977 en Buenos Aires, Mutti inició su formación actoral en 1996 bajo la tutela de Norman Briski y Jorge Lira en la Escuela de Lito Cruz. Su debut profesional llegó con un cortometraje para "Historias Breves II", seguido por participaciones en películas como "La vida según Muriel" y "Martín (Hache)". Sin embargo, fue su rol en "Verano del 98" el que lo catapultó a la fama, convirtiéndolo en uno de los galanes más populares de la televisión argentina de fines de los 90.

Tras el éxito de la serie, Mutti continuó su carrera en producciones como "El Hacker 2001", "Tiempo final" y "Casados con hijos". Paralelamente, desarrolló una intensa actividad teatral, destacándose en obras como "Hombre viajando en taxi" y "Beatnik". En 2001, contrajo matrimonio con Catarina Spinetta, hija del legendario músico Luis Alberto Spinetta, con quien tuvo tres hijos: Ángelo, Benicio y Justino. Después de 24 años de matrimonio, la pareja decidió separarse en buenos términos.

Con el tiempo, Mutti decidió alejarse de la actuación para explorar nuevas facetas profesionales. Durante un viaje a Ámsterdam, antes de la pandemia, una experiencia fortuita lo inspiró a crear "Urban Roomie", una empresa dedicada a ofrecer experiencias integrales para nómadas digitales y estudiantes internacionales. "La idea es ofrecer experiencias para nómadas digitales y estudiantes internacionales que incluyan alojamiento, comunidad y turismo al mejor precio del mercado", explicó Mutti en una entrevista.

El proyecto, que ya cuenta con acuerdos en ciudades como Ámsterdam, Berlín y Copenhague, ofrece estadías prolongadas y económicas de 30, 60 y 90 días en hoteles. Además, Mutti planea expandir "Urban Roomie" a Argentina y a cuatro ciudades de México: Riviera Maya, Cancún, Islas Mujeres y Tulum, detalla Pronto.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping