Dolor y conmoción: falleció el actor más querido de "Casados con Hijos"
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia del actor que tenía una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión.
El reconocido actor Julio Marticorena falleció este martes 6 de mayo a los 84 años, según informó la Asociación Argentina de Actores. Con una carrera que abarcó más de medio siglo, Marticorena participó en más de 50 ficciones televisivas y fue parte de numerosas obras teatrales y películas argentinas.
"Despedimos a nuestro afiliado, el actor Julio Marticorena, quien desarrolló una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Hacemos llegar nuestras condolencias a sus seres queridos en este doloroso momento", expresaron desde el sindicato en sus redes sociales.
Entre sus trabajos más recordados se encuentran sus participaciones en "Casados con hijos", la popular comedia protagonizada por Guillermo Francella y Florencia Peña, y en "División Palermo", la exitosa serie de Netflix creada por Santiago Korovsky, quien también lo despidió públicamente: "Genio. Te vamos a extrañar", escribió junto a una imagen del actor en el set de la serie.
Julio Marticorena, falleció en las últimas horas.
Nacido el 7 de julio de 1941, Marticorena se formó como actor con Héctor Malamud, Beatriz Matar y Daniel Marcove. Su carrera teatral incluyó obras como "Esta noche, no", "Una noche con Magnus", "Infancia y exilio" y "Los veraneantes", entre muchas otras.
En cine, integró el elenco de películas como "Plaza de almas", "Mi obra maestra", "Héroes y demonios" y "Un día en el paraíso". En televisión, dejó su huella en ficciones como "Las huellas del secretario", "Tiempo final", "Casados con hijos" y "División Palermo", donde tuvo una entrañable participación en uno de sus últimos roles.
Con su partida, el mundo artístico despide a un actor de perfil bajo pero profundamente respetado, que supo ganarse el cariño de colegas y espectadores por igual. Su legado queda impreso en decenas de producciones que marcaron distintas épocas de la escena argentina.
Comentarios