¿Para mal o para bien?

¡Es él, es él! Reapareció un ex "Mambrú" y está irreconocible

Hay fotos y cada quien puede sacar su propia conclusión.

qps zapping

El radical cambio de vida de Emanuel Ntaka: dejó Mambrú y tiene un trabajo muy distinto. Alcanzó la fama en todo el país luego de su participación en la banda pop de hombres que surgió luego de "Bandana". Hoy su presente es muy diferente.

Hace más de dos décadas, Emanuel Ntaka se ganó un lugar en la cultura popular argentina al convertirse en uno de los cinco integrantes de Mambrú, la banda masculina nacida del reality Popstars, que al poco tiempo de lanzarse ya llenaba estadios, agotaba discos y marcaba un fenómeno generacional. Pero lejos de quedar atrapado en esa primera imagen, Ntaka trazó un recorrido personal y artístico que lo llevó por caminos inesperados, entre la música, el teatro, el activismo y la gestión social.

Nacido el 22 de agosto de 1980 en Buenos Aires, Ntaka es hijo de padre sudafricano y madre argentina, y desde joven mostró un interés marcado por el arte. Mientras trabajaba como barman en un boliche y estudiaba música en el Conservatorio Superior Manuel de Falla, llegó su salto a la fama en 2001 como parte de Mambrú. Pero con el abrupto final del grupo en 2005, inició un proceso de búsqueda personal y profesional que lo transformaría para siempre.

"Cuando terminó el grupo empecé mi carrera solista y mi primer disco se llamó No pares, que salió en 2009. A la par empecé a trabajar en producción", contó en una entrevista con DiarioShow. Lejos de los reflectores masivos, Ntaka eligió construir una trayectoria coherente con sus intereses más profundos. Desde entonces, ha sido una figura activa en la defensa de los derechos de las comunidades afroargentinas y afrodescendientes, participando en proyectos sociales y culturales centrados en la identidad y la inclusión.

En 2019, volvió a escena como parte del elenco de la comedia musical Hair, donde interpretó un personaje con fuerte carga política y emocional. "Tenía un personaje que tenía que ver con lo que soy, con el activismo antirracista y llevaba el mensaje de los afroamericanos", destacó sobre ese proyecto que marcó una continuidad entre su militancia y su vocación artística.

Ahora, en 2025, vuelve al teatro con Avenida Q, un musical premiado internacionalmente por su osado enfoque de temas sensibles como el racismo, la política, la pornografía y la diversidad, a través de una estética de títeres y humor irreverente. La versión local, que se presentó desde el 5 de marzo en el Teatro Maipo, está dirigida por Mela Lenoir y cuenta con producción de Nicolás del Farra, Luli Brindisi y Franco Castronuovo. Ntaka se suma a un elenco que encabeza Nacho Pérez Cortés como Princeton, el joven recién recibido que llega a Nueva York y se muda a un barrio decadente donde aprenderá las grandes lecciones de la vida.

Además de esta apuesta teatral, Emanuel sigue involucrado en proyectos educativos para jóvenes en situación de vulnerabilidad, promoviendo talleres de arte y teatro con el objetivo de fomentar la expresión y brindar herramientas de transformación social, detalla Pronto.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping