Plazo fijo: cómo ganar $175.000 con una inversión a 30 días
El plazo fijo vuelve a posicionarse como una opción atractiva para ahorristas y, con la nueva tasa de interés vigente, es posible obtener $175.000 de ganancia en solo un mes.
Tras la salida del cepo cambiario y la liberación del dólar, los ahorristas ven con buenos ojos la inversión de dinero a plazo fijo, ya que las entidades bancarias aumentaron las tasas y esto permite obtener rendimientos más atractivos. ¿Cuánta plata hay que invertir para tener una ganancia de $175.000 en 30 días?
Para tener un ejemplo de una posible ganancia, el simulador de plazo fijo del Banco Nación aparece como una herramienta útil para que los ahorristas puedan hacer el cálculo del dinero que tienen que invertir para ganar el monto mencionado en apenas un mes.
¿Cuánto hay que invertir para ganar $175.000 en 30 días?
Según el simulador oficial de plazos fijos del Banco Nación, que brinda una Tasa Nominal Anual (TNA) del 33,5% para plazos fijos realizados de manera electrónica, para ganar más de $175.000 en 30 días se necesita realizar una inversión de $6.356.000.
Tras la inversión de esta suma, el ahorrista obtendría en 30 días $175.000,67 de intereses ganados, alcanzando un monto total de $6.531.007,67 al finalizar el mes. Hay que recordar que los depósitos hechos de forma presencial en sucursal siguen teniendo una TNA más baja, del 25,5%.
¿Cuáles son los 5 bancos que actualmente mejor pagan en plazos fijos?
Estos son los cinco bancos con mayor volumen de depósitos.
1. Banco Nación: 33,5% TNA solo para clientes.
2. Banco Provincia: 32% TNA solo para clientes.
3. Banco BBVA: 31,5% TNA solo para clientes.
4. Banco Galicia: 31% TNA solo para clientes.
5. Banco Mcro: 30,5% TNA solo para clientes.
Por otra parte, hay otros bancos que informan sobre la tasa de plazo fijo online para clientes y no clientes.
1. Banco de la Provincia de Córdoba: 37% para cliente y no clientes.
2. Banco el Sol: 36% para clientes y no clientes.
3. Banco Bibank: 35% para clientes y no clientes.
4. Banco Meridian: 35% para clientes y no clientes.
5. Banco Chubut: 33 para clientes y no clientes.
Consejos a tener en cuenta antes de invertir en un plazo fijo
Finalmente, antes de apostar por un plazo fijo, es importante considerar:
Comparar tasas: No todos los bancos ofrecen la misma TNA, y algunos incrementan las tasas para atraer nuevos clientes.
Evaluar el canal de inversión: Generalmente, las tasas son más altas si la operación se realiza de manera electrónica.
Plazo de inmovilización: El capital queda congelado hasta el vencimiento, por lo que no es ideal si se puede llegar a necesitar el dinero de manera urgente.
Tener en cuenta la inflación: Aunque el plazo fijo genera intereses, siempre hay que evaluar si esos rendimientos superan a la inflación proyectada para el mes.
Analizar alternativas: Según el perfil del inversor, también existen opciones como fondos comunes de inversión o cuentas remuneradas.
Comentarios