Peligro por estufas o braseros: cómo evitar incendios en las casas
Luego de un incendio que se habría generado por estufas o braseros, especialistas dieron consejos para evitar tragedias.
Tras el incendio registrado en una de las torres de la calle San Martín en San Salvador de Jujuy, profundizar las acciones preventivas para evitar este tipo de incidentes en la época de frío con las estufas o braseros, son vitales para no pasar malos momentos.
Recomendaciones
Desenchufar los electrodomésticos cuando no se usan
Las mantas eléctricas deben apagarse y desenchufarse antes de dormir y no deben usarse dobladas o con objetos encima.
No sobrecargar enchufes ni usar múltiples aparatos de alto consumo en una sola toma
Distribuir la carga eléctrica entre diferentes enchufes y circuitos para evitar sobrecargas.
Evitar el uso de cables de extensión o regletas sin protección adecuada para electrodomésticos principales.
Mantener en buen estado el sistema eléctrico
Revisar periódicamente el estado de cables, enchufes y conexiones para detectar daños o sobrecalentamientos.
Contratar electricistas certificados para inspecciones y reparaciones anuales, especialmente antes del invierno.
Mantener los electrodomésticos limpios y en buen estado
Limpiar restos de grasa, migas o papeles dentro de hornos eléctricos para evitar que se inflamen con el calor.
Revisar que mantas eléctricas y estufas no tengan zonas dañadas o calientes de forma irregular.
Ubicación segura de los artefactos
Colocar estufas y calefactores lejos de materiales inflamables como cortinas, muebles o ropa.
Mantener distancia segura para evitar quemaduras o que objetos pueden incendiarse.
Comentarios