Nuevo paro de colectivos confirmado de la UTA: cuándo y dónde se suspende el servicio
La decisión de la Unión Tranviarios Automotor se tomó ante la falta de cumplimiento de un acuerdo salarial previamente alcanzado. Se confirma un nuevo paro de colectivos.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) le comunicó en forma oficial al Gobierno que realizará un paro de colectivos la próxima semana. La medida se implementó por el incumplimiento salarial por parte de las empresas del sector.
La seccional San Juan envió una notificación al subsecretario de Trabajo, Franco Marchese. En el comunicado, el gremio detalló que la interrupción de los servicios de colectivos será por 24 horas, iniciando a las 00:00 horas del próximo lunes 23 de junio.
La decisión de la UTA responde a la falta de cumplimiento de un acuerdo salarial previamente alcanzado. Este acuerdo involucra a las empresas de transporte de corta y media distancia en la provincia.
Paro de colectivos: la respuesta de la UTA
Según lo expuesto por el gremio, la deuda corresponde a una diferencia salarial establecida en un acuerdo firmado el 29 de mayo con representantes de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP). Los montos adeudados debían ser abonados el 17 de junio.
Las empresas habrían manifestado que no pudieron realizar los pagos debido a una supuesta falta de fondos por parte del gobierno provincial. Sin embargo, la UTA sostiene que la situación financiera del Estado provincial "nada tiene que ver con los trabajadores".
Frente a este escenario, el sindicato hizo una presentación formal ante la Subsecretaría de Trabajo de San Juan que se centra en lo que el gremio califica como una "nueva violación del acuerdo salarial".
La notificación formal enviada al subsecretario Marchese argumenta que la medida de fuerza se fundamenta en el incumplimiento patronal del pago de remuneraciones. Para respaldar su postura, la UTA citó los artículos 1031 y 1032 del Código Civil y Comercial, además del precedente "Orellano".
El gremio advirtió que, si no hay una resolución favorable a sus reclamos, la retención de servicios se llevará a cabo. La UTA expresó su pesar, indicando que el sector empresario "altera la paz social y nos empuja a tomar medidas que sin duda perjudicarán al público usuario".
Tras el anuncio de la UTA, el secretario de Transporte, sanjuanino Marcelo Molina, se pronunció sobre el conflicto. En declaraciones a radio Mil20, Molina enfatizó que los trabajadores y las empresas "tendrán que ponerse de acuerdo para evitar la medida".
El funcionario subrayó que la administración provincial no posee "relación directa con los trabajadores, con la UTA". Explicó que la responsabilidad principal recae en los concesionarios, las empresas de transporte.
En este contexto, Molina afirmó que "cada vez que el servicio se ve alterado o cada vez que no se cumple, nosotros multamos a las empresas porque ellas deben garantizar la prestación del servicio".
Aunque el secretario no especificó los montos exactos de las multas, señaló que estos "están dentro de lo que es la ley".
Comentarios