Llega el fenómeno "La Niña", cómo podría impactar en Jujuy
Períodos de sequía, aumento de riesgo de incendios, entre otros desastres.
El fenómeno de La Niña llegó a Argentina entre octubre y diciembre de 2024 y se espera que continúe hasta marzo o abril de 2025. Sus efectos principales son la disminución de lluvias, especialmente en zonas agrícolas. A partir de mayo podría comenzar una transición hacia condiciones climáticas normales.
De pasar estos últimos días del mes, ¿estaríamos "salvados"? Ojalá...
La Niña es un fenómeno climático que se caracteriza por un enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial. Este enfriamiento impacta en los patrones atmosféricos globales, alterando las precipitaciones, las temperaturas y los vientos. Es la contraparte del fenómeno conocido como El Niño, que produce un calentamiento de esas mismas aguas.
Efectos de La Niña en el clima de Jujuy
Reducción de las precipitaciones: durante los años de La Niña, es común que se registren períodos de sequía o una disminución en las lluvias, especialmente en el verano, que es la temporada húmeda en Jujuy. Esto puede afectar el ciclo agrícola, la disponibilidad de agua y la vegetación.
Temperaturas extremas: Aunque La Niña tiende a provocar temperaturas más bajas en algunas regiones, en Jujuy puede haber episodios de calor más intensos debido a la falta de humedad y lluvias.
Impactos en las actividades agrícolas: La menor disponibilidad de agua influye directamente en cultivos clave como el tabaco, la caña de azúcar y los productos hortícolas, que son fundamentales para la economía local.
Aumento del riesgo de incendios: La sequía prolongada y las altas temperaturas favorecen la aparición de incendios forestales, especialmente en áreas de yungas y pastizales.
El impacto puede variar según la intensidad del fenómeno y su interacción con otros factores climáticos. Por ello, es clave que las autoridades y las comunidades locales implementen estrategias de manejo de agua y prevención de riesgos para mitigar los efectos adversos de La Niña.
Comentarios