Impactante

La estremecedora profecía de Nostradamus sobre el nuevo Papa: el dato que preocupa a todos

Mientras los cardenales se preparan para el Cónclave, los visionarios del pasado siguen alimentando las especulaciones sobre el futuro de la Iglesia Católica.

QPJ SOCIEDAD

La muerte del Papa Francisco ha dado inicio a una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica, con la convocatoria al Cónclave para elegir a su sucesor. Mientras los cardenales se preparan para tomar esa crucial decisión, muchas miradas se han dirigido hacia las predicciones de Nostradamus, el famoso astrólogo y adivino del siglo XVI, que aún sigue influyendo en los acontecimientos actuales.

En sus profecías, Nostradamus habla de un "Papa negro" que surgiría tras la muerte de un pontífice muy anciano, alguien que "debilita su sede", pero que permanecerá en el cargo durante mucho tiempo y con un papel "mordaz" en la Iglesia. Esta descripción ha generado una gran expectación, especialmente considerando la actual situación del Vaticano.

De acuerdo con Nostradamus, el nuevo Papa sería un "romano de buena edad", una referencia que muchos interpretan como la posibilidad de que el próximo Pontífice sea italiano, o de al menos ascendencia romana. Sin embargo, la figura de este Papa no es sencilla, ya que se le describe como alguien que, aunque parece debilitar la institución, mantendrá un liderazgo prolongado.

Por otro lado, la profecía de Malaquías, otro visionario medieval, se suma a las especulaciones al hablar de un Papa llamado Pedro. En esta interpretación, se mencionan tres candidatos cuyos nombres coinciden con la profecía: el italiano Pietro Parolin, el ghanés Peter Turkson (quien también cumple con la descripción de "Papa negro" de Nostradamus) y el húngaro Peter Erdo.

Es importante destacar que la elección del nombre papal no necesariamente coincide con el nombre real del elegido. Por ejemplo, un futuro Papa podría tomar el nombre de Pedro, a pesar de no tenerlo como su nombre de nacimiento, lo que modificaría el análisis de la profecía.

Aunque estas teorías y profecías han sido objeto de debate durante siglos, su relevancia en el contexto actual sigue siendo un tema fascinante para muchos. Sin embargo, es importante recordar que las interpretaciones de estas predicciones dependen del contexto y las circunstancias en las que se analicen.

La profecía de Malaquías sobre el Papa llamado Pedro ha sido una de las más citadas a lo largo de los años, aunque su autenticidad ha sido cuestionada. Si bien en su origen se pensó que era parte de un texto falso, con el tiempo se le ha dado más peso, sobre todo después de la muerte del Papa Urbano VII en 1590. Desde entonces, su influencia ha sido notoria en los cónclaves papales.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad