Trabajo asegurado

La carrera universitaria con más salida laboral que pocos eligen estudiar

Pese a contar con una de las salidas laborales más sólidas, continúa siendo una de las opciones menos populares entre los jóvenes universitarios.

QPJ SOCIEDAD

A la hora de elegir una carrera universitaria, muchos estudiantes se enfocan en factores como la duración de los estudios, la dificultad académica y, sobre todo, la posibilidad de conseguir empleo una vez egresados. En este contexto, una de las carreras con mayor demanda laboral en la actualidad es también una de las menos elegidas.

Según datos difundidos por el medio ABC, Agronomía cuenta con una tasa de empleabilidad cercana al 100%. Sin embargo, el interés por cursarla es bajo, en comparación con otras disciplinas más tradicionales o masivas.

El perfil del ingeniero agrónomo está orientado a intervenir en todas las etapas de las cadenas productivas agropecuarias, así como en el manejo ambiental y la preservación de recursos naturales. Su labor es clave para el desarrollo del sector agroindustrial y para contribuir al crecimiento sostenible del país.

A la par, se difundió un listado de carreras que la inteligencia artificial no recomienda seguir en 2025 por su saturación o baja inserción laboral: Licenciatura en Administración de Empresas, Doctorado en Derecho y Licenciatura en Periodismo.

A la hora de definir un camino profesional, especialistas sugieren hacer una introspección personal, analizar intereses reales, comparar planes de estudio y hablar con profesionales en ejercicio. Así, se podrá elegir una carrera que no solo garantice salida laboral, sino también satisfacción personal a largo plazo./ TN

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad