Desaparición de Loan Peña: ¿Qué pasará con los detenidos cuando se cumpla el plazo de investigación?
El caso continúa siendo un misterio, y también es una incertidumbre lo que pasará con los detenidos, ya que el plazo de la investigación está cerca de cumplirse.
A horas de cumplirse ocho meses de la desaparición de Loan Peña, el nene de cinco años que se esfumó en el naranjal al ir de visita a la casa de su abuela Catalina, en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, el caso continúa siendo un misterio, y también es una incertidumbre lo que pasará con los detenidos, ya que el plazo de la investigación está cerca de cumplirse. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
El plazo de la investigación está cerca de cumplirse y los detenidos están a la expectativa de lo que pasará.
¿Quiénes son los detenidos? los tíos de Loan, Antonio Benitez, y Laudelina Peña, la ex funcionaria Victoria Caillava y su marido, Carlos Pérez, una pareja de conocidos de Benítez, Daniel Ramírez, y Mónica Millapi (prisión domiciliaria en Neuquén), y el ex comisario, Walter Maciel. Todos se encuentran con prisión preventiva, según lo que publicó el Ministerio Público Fiscal, por el delito de "Sustracción de menor de 10 años en calidad de coautores".
La prisión preventiva no puede durar más de dos años sin sentencia, pero hay opción a prórroga de seis meses o un año más, según la Ley 24.390.
Por su parte, el plazo de la investigación se extiende hasta el 19 de marzo de 2025, una fecha que ya está cerca. De todas maneras, la fiscalía federal entiende que podría estirarse más porque "es una causa de suma gravedad y de difícil investigación".
En cuanto a la investigación que se desarrolla por la desaparición de Loan, el abogado querellante, Juan Pablo Gallego, en los últimos días, remarcó tener un 98% del caso reconstruido y aseguró que el nene desaparecido está en Corrientes.
Según el letrado, el móvil fue un abuso sexual. Y los principales implicados, de acuerdo a su hipótesis, serían Pérez y Ramírez.
En cuanto al plan para hacer desaparecer al menor, cada uno de los involucrados tuvo un rol el pasado 13 de junio.
De acuerdo al análisis de Gallego, Laudelina Peña, fue la encargada de planificar y armar el encubrimiento, su marido, Bernardino Antonio Benítez, fue el que propuso el plan. En cuanto a Mónica Millapi, habría sido quien captura al menor, y su pareja, se lo habría entregado a Pérez, quien se lo lleva al nene en su vehículo, junto a Caillava.
Entre sus argumentos, Gallego apuntó que "la entrega sexual de un niño a cambio de un beneficio económico es algo común" en Corrientes.
Aunque Gallego resalta que Loan no era parte de los planes iniciales, remarcó que quedó marcado por su facilidad para ser secuestrado y por haber asistido a la casa de su abuela de manera imprevista. "Si Loan está vivo o muerto, es una respuesta muy difícil", concluyó el abogado, pero confía en que la verdad salga a la luz.
Comentarios