Lo que se viene

China y Argentina lanzan una nueva ruta aérea directa desde diciembre

Será operado por China Eastern Airlines. La conexión reducirá el tiempo de viaje y eliminarán escalas.

QPJ SOCIEDAD

China y Argentina estrenarán en diciembre una ruta aérea directa entre Shanghai y Buenos Aires. La nueva conexión, operada por China Eastern Airlines, promete impulsar el turismo y fortalecer los lazos comerciales y académicos entre ambos países.

Según Du Xiaolin, vicepresidenta de la Cámara Argentino China de la Producción, Industria y Comercio, esta ruta reduce el tiempo de vuelo, que antes podía extenderse hasta 27 horas, y es clave para atraer inversiones y fomentar la confianza empresarial. "Sirve para estrechar vínculos estratégicos entre China y Argentina, con especial impacto en el turismo y el agro", afirmó.

Expertos señalan que la conexión facilitará las exportaciones agrícolas e industriales, al tiempo que ofrece una conectividad inédita para el turismo bilateral y regional. La ruta elimina escalas y simplifica la logística, beneficiando especialmente a turistas mayores y familias.

Du destacó que la apertura podría impulsar acuerdos de cielos abiertos y mejoras en infraestructura aeroportuaria, posicionando a Buenos Aires como un hub latinoamericano para conexiones con Asia. Además, se esperan nuevos modelos de negocio en turismo cultural, como el enoturismo en Mendoza adaptado a visitantes chinos, y circuitos tecnológicos en Shenzhen para argentinos.

Los destinos turísticos argentinos que más se beneficiarán serán la Patagonia y las Cataratas del Iguazú, por su reconocimiento internacional y atractivo singular.

En cuanto al sector agroindustrial, la ruta servirá para que Argentina acceda a mercados gourmet con valor agregado, superando la mera exportación de commodities, afirmó Du. También facilitará un comercio más ágil y una mejor supervisión de los procesos productivos y controles de calidad.

Desde el ámbito empresarial, la ruta potenciará los viajes de negocios, las ferias y el estudio de mercados, generando más encuentros con socios locales. Para Matías Esteras, director de Vivaterra DMC, el vuelo directo acercará aún más a ambos países y abrirá oportunidades comerciales en todos los sectores. "Argentina y China son países complementarios con buen nivel de entendimiento", comentó.

China Eastern Airlines anunció que operará dos vuelos semanales con aviones Boeing 777 desde el Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con una escala en Auckland, Nueva Zelanda. Será la única ruta aérea directa entre ambos países y cubrirá un vacío en las conexiones entre Shanghai y Sudamérica.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad