Atencion

Becas Progresar: cuánto corresponde cobrar en mayo de 2025 y quiénes pueden acceder

Este beneficio está destinado a quienes cumplan con los requisitos del programa y mantengan su condición activa, es decir, que no hayan sido dados de baja.

QPJ SOCIEDAD

El Gobierno nacional confirmó que el monto de las Becas Progresar correspondiente a mayo de 2025 será de $35.000 por estudiante, según lo estipulado en la última actualización oficial realizada en septiembre del año pasado.

Este programa busca acompañar económicamente a jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios obligatorios, formarse profesionalmente o cursar carreras terciarias o universitarias. Para mantener el beneficio, los becarios deben cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos por el Ministerio de Capital Humano, y no haber sido dados de baja por incumplimientos.

Uno de los criterios fundamentales es que el ingreso total del grupo familiar no supere tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, se exige asistencia regular a una institución educativa y demostrar avances académicos conforme al tipo de beca solicitada.

Qué requisitos hay que cumplir para cobrar las Becas Progresar en mayo

Las condiciones varían según la línea del programa. A continuación, el detalle de cada una:

Progresar Superior

Dirigida a quienes cursan estudios terciarios o universitarios.

Ser argentino/a nativo/a, naturalizado/a o extranjero/a con al menos cinco años de residencia legal en el país y DNI.

Edad:

Ingresantes: entre 17 y 24 años.

Estudiantes avanzados: hasta 30 años.

Enfermería: sin límite de edad.

Ingreso individual y familiar menor a tres SMVM (excepto para titulares de pensiones no contributivas por invalidez).

Tener título secundario completo sin materias pendientes.

Estar inscripto/a en una institución de educación superior (pública o privada, según excepciones del reglamento).

Cumplir con los criterios académicos del programa.

Tener esquema de vacunación actualizado.

Participar en actividades complementarias estipuladas.

Progresar Trabajo

Apunta a quienes realizan cursos de formación profesional o capacitación laboral.

Ser argentino/a o contar con al menos dos años de residencia legal en el país y DNI.

Tener entre 18 y 24 años.

Se extiende hasta los 40 años para quienes no se encuentren insertos en el mercado laboral formal.

Los ingresos personales y familiares no deben superar tres SMVM.

Progresar Obligatorio

Pensada para jóvenes que desean terminar la escuela secundaria.

Ser argentino/a o contar con al menos dos años de residencia legal en el país y DNI.

Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.

Ingreso familiar inferior a tres SMVM (con excepción para personas con pensiones por invalidez).

Estar inscripto/a como alumno/a regular.

Participar de instancias formativas adicionales del programa.

Cumplir con las metas académicas exigidas.

Tener el calendario de vacunación al día.

Realizar cursos obligatorios de orientación vocacional y laboral para acceder al beneficio completo.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad