Lo que viene

Venta de EJESA: Diputados jujeños pedirán explicaciones a la SUSEPU sobre el proceso

El cambio de dueños de la distribuidora eléctrica generó inquietudes en la Legislatura y entre los trabajadores. Luz y Fuerza recibió garantías sobre la continuidad laboral.

QPJ Política

Tras la reciente venta de la empresa distribuidora de energía EJESA al grupo Edison Energía S.A., diputados provinciales anticiparon que solicitarán la presencia de autoridades de la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) para conocer en detalle cómo se llevó adelante el proceso de cambio de propietarios. La convocatoria se realizaría en la próxima reunión de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura.

El traspaso se dio en un contexto de hermetismo, sin información clara para los usuarios ni para los trabajadores, lo que despertó la preocupación en distintos sectores. En ese marco, el secretario general del sindicato Luz y Fuerza y diputado provincial, Pedro Belizán, mantuvo un encuentro con uno de los nuevos accionistas, Patricio Neuss, quien le garantizó la continuidad de todos los puestos de trabajo y el respeto a los convenios colectivos vigentes.

Belizán explicó que el objetivo de la citación a la SUSEPU es revisar si el proceso se realizó conforme a la normativa vigente. "Queremos saber si están bien hechas las convocatorias y si fue correcto el modo en que se hizo el traspaso. Esta es la sexta vez que cambia de dueño EJESA, y siempre debemos estar atentos para que no se vulneren derechos", señaló el legislador.

En cuanto al futuro de la empresa, el dirigente sindical confirmó que los nuevos propietarios anunciaron un plan de inversión que se implementaría a partir del próximo año, ya que el presupuesto de este año ya fue aprobado. Según indicó, dicho plan apunta a mejorar la calidad del servicio eléctrico y a brindar mejores condiciones laborales para los empleados.

Mientras tanto, la falta de respuestas por parte de la SUSEPU, encabezada por Carlos Oehler, fue cuestionada por distintos sectores. Desde los medios de comunicación aseguraron que no obtuvieron respuestas a reiterados pedidos de entrevista, lo que refuerza la necesidad de que el organismo rinda cuentas ante la Legislatura. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica