Tristeza absoluta

URGENTE: Murió José "Pepe" Mujica a los 89 años

El exmandatario murió este martes, días después de anunciar que el cáncer que padecía se había expandido al hígado. Su legado marcó un cambio profundo en la historia política y social de Uruguay.

QPJ Política

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, falleció este martes a los 89 años. La noticia se conoció apenas días después de que el propio Mujica informara públicamente que el cáncer que padecía se había extendido a su hígado y que su estado de salud era irreversible.

Mujica llegó a la presidencia en 2010 y gobernó hasta 2015. Su gestión estuvo marcada por una fuerte expansión del gasto social y por la aprobación de leyes clave como la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del consumo de marihuana, que colocaron a Uruguay como un país pionero en América Latina en materia de derechos civiles.

Pero más allá de sus decisiones políticas, Mujica ganó reconocimiento internacional por su estilo de vida austero. Vivía en una chacra en las afueras de Montevideo, donaba buena parte de su sueldo y solía moverse en un viejo Volkswagen Fusca. "No soy pobre, soy sobrio. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad", dijo alguna vez, en una frase que lo definió ante el mundo.

Antes de ser presidente, fue uno de los líderes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una organización guerrillera que combatió a la dictadura en Uruguay. Pasó 14 años en prisión, varios de ellos en condiciones extremas, hasta que fue liberado con el retorno de la democracia.

José Mujica deja un legado profundamente marcado por la coherencia entre su pensamiento, su discurso y su forma de vivir. Su figura trasciende el ámbito político y quedará grabada como la de un líder que eligió el camino de la sencillez para gobernar con humanidad.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica