San Salvador: buscan erradicar la contaminación visual por cableado aéreo
Ediles del Concejo Deliberante capitalino y funcionarios municipales avanzan en el diseño de una normativa para reducir la contaminación visual generada por el exceso de cables en el espacio aéreo de la ciudad.
En una reunión celebrada días atrás, participaron concejales de distintos bloques junto a autoridades de las secretarías de Planificación y Ambiente, Obras Públicas y Servicios Públicos del municipio. El objetivo es generar una ordenanza que regule, controle y permita el retiro del cableado en desuso, con especial atención en zonas como el casco histórico de San Salvador.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, señaló que se trabaja sobre iniciativas de varios concejales, con la idea de unificar propuestas y tratarlas en el Consejo Asesor de Planificación (CAP), que integran actores públicos, privados y académicos.
Por su parte, la secretaria de Planificación, Adriana Díaz, remarcó la necesidad de establecer un protocolo para la disposición final del material retirado y asegurar que las tareas sean realizadas por profesionales matriculados. En tanto, el director de Obras Públicas, Daniel Sosa, destacó la importancia de incorporar criterios técnicos en los nuevos tendidos urbanos.
Desde el Concejo anticiparon que el tratamiento de la normativa se prolongará en los próximos meses, con la intención de convertirla en ordenanza dentro del año.
y tambien tendrian que hacer mantenimientos alos cables de diferentes barrios que estan llenos claveles del aire parasitos de los cables de baja y alta tencion
Ver más