Atención

Presupuesto universitario: Estos son los diputados jujeños que dijeron presente en la sesión

Representantes de los bloques de la UCR, Unión por la Patria y la Izquierda participan del debate para emitir un dictamen que se trate en Comisiones.

QPJ Política

Pasadas las 14, inició la sesión especial en la Cámara de Diputados donde se presentarán distintas iniciativas para declarar la emergencia presupuestaria y actualizar automáticamente las partidas de financiamiento para las universidades nacionales públicas de todo el país.

Cinco de los seis representantes jujeños se sentaron en el recinto para apoyar la convocatoria de la UCR nacional. Es así que están presentes Jorge Rizotti y Natalia Sarapura, por el bloque de la UCR; Leila Chaher y Guillermo Snopeck, de Unión por la Patria, y Alejandro Vilca, por el bloque de Izquierda y los Trabajadores. El único ausente es Manuel Quintar, de La Libertad Avanza.

El pedido de sesión especial había sido formulado por el bloque de la UCR el viernes pasado, pero el anuncio del Gobierno del acuerdo que alcanzó con los rectores sembró dudas acerca de cuál sería la determinación que tomaría la bancada presidida por Rodrigo de Loredo, que dudó hasta último momento si mantener en pie la convocatoria o suspenderla, pero finalmente se convocó a la sesión.

Hace instantes, en diálogo con Somos Jujuy, el diputado Jorge Rizzoti explicó que "en la sesión de hoy buscaremos avanzar con un dictamen para resolver el problema de la falta de presupuesto en las Universidades después de lo que fue la actitud discrecional del Gobierno Nacional de haberle resuelto el problema a algunas universidades y a otras no".

Asimismo, el legislador destacó que "el pedido de la sesión de hoy ha sido de la mayoría de los bloques, si bien fue iniciado por la UCR, hemos logrado el quórum necesario, aún con la ausencia del PRO y la Libertad Avanza".

Agregó que "hoy se logró que el Gobierno nacional reconozca a través de sus funcionarios la necesidad de reajustar y transferir de forma inmediata los fondos a cada una de las universidades, entre esas, obviamente, para nuestra querida Unju".

Por su parte, la diputada Leila Chaer afirmó a este medio que "desde Unión por la Patria nos parece fundamental poder tratar la emergencia universitaria y la ampliación del presupuesto de las 60 universidades nacionales. Y no solamente de la UBA como pretende el gobierno de Milei". En ese sentido, agregó que "vamos a dar quórum y debate siempre que se traten leyes que beneficien y defiendan a los 40 millones de argentinos, y siempre que tengan una mirada federal"

Además, la legisladora informó que desde su bloque se solicitará el emplazamiento del FONID (fondo nacional de incentivo docente) y del Fondo Compensador al Transporte y finalizó: "Esperamos que nos acompañen porque hacen a la defensa de los recursos de nuestra provincia y de los y las jujeñas".

En la misma línea se expresó el diputado del bloque de la Izquierda y los Trabajadores, Alejandro Vilca, quien informó que desde su bancada también solicitarán "el aumento del 300% que perdió la Universidad de Jujuy frente a la inflación y que se actualicen los salarios de los docentes y no docentes universitarios".

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica