La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja en cinco años
El dato sorprendió incluso a las consultoras privadas, que preveían un aumento cercano al 2%.
El índice de precios al consumidor marcó una suba de apenas 1,5% en mayo, el dato más bajo desde mayo de 2020 y el primero en perforar el 2% mensual desde que comenzó la gestión de Javier Milei. El dato sorprendió incluso a las consultoras privadas, que preveían un aumento cercano al 2%. La fuerte desaceleración se explica, principalmente, por la baja en el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, que solo subió un 0,5%.
El acumulado de inflación en lo que va del año es del 13,3% y en los últimos doce meses alcanzó el 43,5%, según informó el Indec. El índice núcleo fue de 2,2%, también con una tendencia a la baja. Comunicaciones fue el rubro con mayor aumento (4,1%), seguido por restaurantes y hoteles (3%). Transporte también mostró una variación contenida (0,4%).
Desde el Ministerio de Economía destacaron que, excluyendo el efecto pandemia, se trata de la inflación mensual más baja desde noviembre de 2017. El dato coincide con el primer mes completo sin cepo cambiario. Para el Gobierno, esto demuestra el "colapso" inflacionario promovido por su programa económico. El presidente Milei, en su viaje por Israel, aseguró que la inflación "será historia del pasado" en 2026.
Las consultoras privadas esperan una leve suba para junio, pero coinciden en que la tendencia descendente se mantiene. El Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central estima una inflación del 28,6% para todo 2025, muy por debajo del 211,4% que dejó la gestión anterior.
Comentarios