Javier Milei en La Plata: "Nos preparamos para una batalla histórica en PBA"
Además disertaron en el escenario el diputado nacional, José Luis Espert, y varios de los ministros del gabinete.
El presidente de la Nación, Javier Milei, cerró el congreso de La Libertad Avanza en La Plata, con un discurso de una hora. En el desembarco del sello violeta en el histórico bastión peronista, apuntó contra el excandidato presidencial, Sergio Massa, y el gobernador Axel Kicillof, a quien trató de "pichón de Stalin". Cerca del cierre de listas de la elección legislativa bonaerense del 7 de septiembre y a cuatro meses de las nacionales, aseguró que se viene "otra batalla histórica entre dos modelos".
Milei agradeció a todos los presentes y a su vocero, Manuel Adorni, por iniciar un "efecto dominó" con el triunfo en las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires.
"Nos preparamos para otra batalla histórica, hoy tenemos la tarea de llevar el modelo de la libertad a la provincia de Buenos Aires, donde gobiernan los mismos hace casi cuatro décadas, casi sin interrupciones, y donde la sociedad exige un cambio con toda la razón, porque la realidad de la política bonaerense es como viajar en el tiempo al gobierno de (Sergio) Massa, fiesta de privilegios, programas absurdos y gasto político lujurioso que imperaba hasta 2023 y ahora los esconden en la provincia".
El mandatario nacional se dedicó luego a dar "datos, porque datos mata relato" sobre la seguridad y las cuentas de la provincia de Buenos Aires y concluyó sobre la gestión del gobernador, Axel Kicillof, al que llamó, primero, "pichón de Stalin": "Nunca se le pasó por la cabeza a este pel***, el soviético, que tiene dificultad para hacer un cero con un vaso, bajar el gasto público, ¿nunca?", se preguntó.
Milei advirtió: "De persistir en este rumbo, la provincia se volverá una villa miseria gigante. Esto no ha sido un error ni un accidente, a estos malnacidos solo les importa el poder y la gente le es funcional para perpetuarse en el Estado para vivir con poder".
"Quieren convertir a la provincia de Buenos Aires en una isla a donde no llegan nuestras reformas. Kicillof es el último zar de la miseria", leyó el Presidente mirando el atril. "Las ideas socialistas lo único que hacen es igualar para abajo", agregó.
Y cerró el asunto: "Esta elección es un choque de modelos; kirchnerismo o libertad; casta contra libertad; casta contra quienes prosperan con esfuerzo; civilización o barbarie. LLA es el único vehículo capaz de dar vuelta a esta página oscura de la historia argentina".
Milei ocupó la primera fila desde las 16 y escuchó todas las disertaciones de los miembros de su equipo que fueron habilitados por la organizadora, la titular del partido a nivel nacional, secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto con el presidente de LLA de la provincia, Sebastián Pareja. Al lado de "El Jefe" se sentó el presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido a nivel nacional, Martín Menem.
Al escenario subieron los ministros de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Desregulación, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; y el diputado nacional que suena para la boleta violeta, José Luis Espert.
También, de Economía, Luis "Toto" Caputo; quien insistió con la reforma laboral y aclaró que dudó si iba a poder llegar a La Plata porque se encontraba con varios compromisos de gestión pero "donde manda capitán no manda marinero, suspendidas las reuniones", bromeó.
En el encuentro de la militancia libertaria predominaron las luces bajas. Detrás del atril colocado en el centro del escenario, una pantalla amplia alternó entre un fondo negro con el logo de La Libertad Avanza y uno violeta con la consigna electoral: "en la provincia también es kirchnerismo o libertad". No pasó desapercibido el dato que expuso la transmisión en vivo con un promedio de 200 usuarios conectados, un número muy bajo para lo que acostumbra convocar Milei.
Comentarios