Lo que viene

"Consejo de Mayo": Javier Milei busca acordar con empresarios, sindicatos y asociaciones civiles

La idea del Ejecutivo es conformar un espacio de diálogo amplio que permita enriquecer el acuerdo inicial y lograr un mayor consenso social.

QPJ Política

El Gobierno de Javier Milei tiene en mente la creación de un "Consejo de Mayo" con el objetivo de ampliar el pacto de 10 puntos alcanzado con los gobernadores. La iniciativa busca incorporar a diversos sectores de la sociedad, como empresarios, sindicatos y asociaciones civiles, para definir los detalles económicos, fiscales, previsionales y tributarios del acuerdo.

En este sentido, la idea del Ejecutivo es conformar un espacio de diálogo amplio que permita enriquecer el acuerdo inicial y lograr un mayor consenso social. El Consejo de Mayo estaría integrado por ministros nacionales, funcionarios provinciales, representantes empresariales, gremiales y de la sociedad civil.

El pacto original con los gobernadores, que debía firmarse el 25 de mayo, se vio postergado debido al atraso en la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado. El Gobierno mantiene la fecha del 9 de julio, Día de la Independencia, como objetivo para la firma del acuerdo definitivo.

Puntos clave del pacto

Entre los puntos clave del pacto se encuentran la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, la reforma tributaria, la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, el avance en la explotación de recursos naturales, la reforma laboral y previsional, y la apertura al comercio internacional.

Por su parte, según TN, el Gobierno ha cedido en algunas de sus propuestas originales para lograr el apoyo de la oposición. Se ha incluido un régimen especial de devolución del Impuesto a las Ganancias para las provincias patagónicas y se ha mostrado abierto a modificar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para beneficiar a proveedores nacionales. Sin embargo, el oficialismo se mantiene firme en su postura de no privatizar Aerolíneas Argentinas ni el Correo.

Ante la postergación del Pacto de Mayo, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, realizará un acto en el Cabildo cordobés de la calle Independencia a las 17 horas. En el evento, buscará establecer un "compromiso con la ciudadanía" basado en sus propias propuestas para el país.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica