Van por todo

Exigen que Amado Boudou también devuelva la plata que cobró de jubilación

Es un pedido del Gobierno. La lista completa de políticos que cobran este beneficio de privilegio como ex presidentes o ex vice:

QPJ Política

El Gobierno le reclama $ 236 millones a Amado Boudou por su jubilación de privilegio suspendida. El sitio Chequeado informó quiénes son los ex presidentes que cobran este beneficio.

En mayo de 2025, 11 personas continúan cobrando jubilaciones de privilegio, incluyendo a ex presidentes y viudas de ex mandatarios, con un costo total de $ 134,5 millones mensuales. Tanto la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como el ex vicepresidente Armando Boudou -que fueron condenados por la Justicia- tienen suspendido el beneficio desde noviembre de 2024. Esta semana el Ministerio de Capital Humano inició una demanda contra Boudou para recuperar $ 236 millones que considera que el ex funcionario cobró indebidamente por su jubilación de privilegio.

El Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello (La Libertad Avanza) anunció que inició una demanda contra el ex vicepresidente Amado Boudou (Frente para la Victoria) para recuperar $ 236 millones que considera que el ex funcionario cobró indebidamente por su jubilación de privilegio.

El organismo explicó que el reclamo se debe a que en noviembre de 2024 a Boudou se le quitó el beneficio por haber sido condenado por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. La misma sanción se había aplicado en diciembre de 2024 a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuya condena a 6 años de prisión por la causa "Vialidad" fue confirmada por la Corte, y deberá ir a prisión.

¿Cuánto cobraban Boudou y Fernández de Kirchner por su jubilación de privilegio?

A Boudou se le quitó la jubilación de privilegio el 15 de noviembre de 2024 por haber sido condenado, en 2018, a 5 años y 10 meses de cárcel por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.

Hasta la suspensión de su beneficio, Boudou cobraba una jubilación de privilegio de $ 8,1 millones netos (es decir, de bolsillo), de acuerdo con un pedido de acceso a la información pública solicitado a la ANSES por el Centro de Datos de Chequeado.

En tanto, CFK perdió su beneficio también en noviembre de 2024, luego de que la Cámara de Casación confirmara la condena a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la causa "Vialidad". Esta semana, la Corte Suprema confirmó la pena.

De acuerdo con los datos oficiales, el último pago a Fernández de Kirchner fue en el mes de noviembre de 2024 y ascendió a $ 21,8 millones netos ($ 12,1 millones correspondiente a su jubilación y $ 9,7 millones por la pensión de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner).

¿Cuántas personas a mayo de 2025 continúan cobrando la jubilación de privilegio?

En mayo de 2025 (último dato disponible), 11 personas continuaban cobrando una jubilación de privilegio, de acuerdo a un pedido de acceso a la información pública realizado por el Centro de Datos de Chequeado. En total, le demandan al Estado $ 134,5 millones mensuales.

Las jubilaciones vigentes pertenecen a los ex presidentes Alberto Fernández (Frente de Todos), Mauricio Macri (Cambiemos); Adolfo Rodríguez Saá (Partido Justicialista); y María Estela Martínez de Perón (Partido Justicialista).

También cobran una pensión las viudas de Fernando de la Rúa (Alianza), Inés Pertiné; Carlos Menem (Partido Justicialista), Zulema Yoma; Marcelo Levingston (presidente de facto), Bety Andrés; y la hija de José María Guido (UCR), Amalia Guido.

En tanto, los ex vicepresidentes Gabriela Michetti (Cambiemos), Julio Cobos (Frente para la Victoria) y Daniel Scioli (Frente para la Victoria) también perciben el beneficio.

De este grupo, el haber más alto es el de Mauricio Macri (PRO), quien en mayo percibió $ 10,9 millones netos. Le siguen Adolfo Rodríguez Saá ($ 10,5 millones), Bety Andrés ($ 10 millones), Zulema Yoma ($ 9 millones) y Gabriela Michetti ($ 8,2 millones).

El ex presidente Alberto Fernández cobró en mayo una jubilación de $ 6,3 millones de bolsillo, pero la ANSES indicó que esto se debe a que posee un descuento del 30% por la cuota alimentaria del hijo que tuvo con Fabiola Yañez.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica