Escándalo en Perico: acusan al intendente de llenar de ñoquis la municipalidad
Metieron un terrible impuestazo que sería para pagar sueldos de los nuevos empleados.
La comunidad de Perico se encuentra en un estado de gran preocupación tras la reciente aprobación de un aumento de hasta el 2000% en diversas tasas impositivas locales. La polémica propuesta, presentada por el Intendente Ficoseco, fue aprobada en una sesión express del Concejo Deliberante, donde el intendente cuenta con una mayoría.
En una entrevista en el programa "Preso en mi Ciudad" de Radio Sky FM 106.1, Walter Cardozo, concejal del Partido Justicialista, manifestó la inquietud y el rechazo generalizado entre comerciantes y vecinos. "Este incremento es desproporcionado y afecta gravemente a la economía familiar y a los comerciantes", declaró Cardozo. La nueva ordenanza no solo contempla aumentos en tasas existentes, sino también la creación de nuevos impuestos.
Cardozo señaló que la medida carece de una justificación clara y acusó a la administración municipal de utilizar estos incrementos para cubrir el déficit causado por nuevas contrataciones y cargos jerárquicos. "Hay un promedio de 100 nuevas personas ingresadas a la municipalidad con sueldos elevados, lo que ha aumentado significativamente el déficit", afirmó el concejal.
El concejal destacó la preocupación de la comunidad, que enfrenta una recesión económica y una caída en el consumo, mientras el municipio planea aplicar estos aumentos excesivos. Además, criticó la falta de coherencia en los porcentajes de incremento que varían drásticamente entre diferentes sectores.
Cardozo anunció que el bloque justicialista ha presentado un proyecto alternativo que excluye la creación de nuevos impuestos como la tasa de salubridad y la tasa de estacionamiento. En su lugar, proponen un ajuste razonable y equitativo. "Estamos dispuestos a dialogar y buscar una solución que no castigue a los ciudadanos", concluyó.
A pesar de las preocupaciones, los concejales Enrique Rojas, Cristian Valdiviezo, Sergio Ríos, "Pocho" Farfan, Mónica Sánchez y Cristian Tacacho votaron a favor de la propuesta sin debate, lo que ha generado denuncias de ediles y vecinos. Estos acusan que el objetivo es pagar altos sueldos a funcionarios y nuevos empleados que han sido contratados recientemente.
La comunidad de Perico sigue atenta y preocupada por las decisiones tomadas en el Concejo Deliberante, esperando que se priorice el bienestar de los vecinos y la sostenibilidad económica de la región. Las críticas y el rechazo hacia el impuestazo reflejan la tensión y el descontento social, en un contexto donde la economía familiar y local se ve seriamente afectada por estas medidas fiscales.
Comentarios