Ola polar y cortes de luz

El Gobierno intimó a EJESA a restituir el servicio eléctrico ante la falta de respuesta

Miles de hogares estuvieron sin luz y la distribuidora fue obligada a reforzar sus cuadrillas. Energía y SUSEPU exigieron medidas urgentes.

QPJ JUJUY

Esta semana dejó una fuerte escalada en la crisis energética que atraviesa la provincia: el Gobierno provincial intimó a EJESA a restablecer con urgencia el servicio eléctrico en los hogares afectados por los cortes, que ya superaban el millar.

La medida fue anunciada por el secretario de Energía, Mario Pizarro, quien, junto a la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU), habilitó canales de reclamos para los usuarios y notificó a la distribuidora sobre su obligación de reforzar las guardias técnicas. "Son más de mil usuarios sin energía eléctrica. La responsabilidad por fallas en la distribución es de EJESA", sostuvo Pizarro.

Aunque el funcionario reconoció que las bajas temperaturas generaron complicaciones en el sistema nacional, remarcó que los problemas locales de distribución debían resolverse de inmediato, tal como lo estipula el contrato de concesión.

Fallas en la red y demoras en las respuestas
Desde la SUSEPU, el presidente Carlos Oehler explicó que el consumo energético se disparó un 40%, llegando a picos de 232 megavatios frente a los 170 habituales. Aunque la red de alta y media tensión resistió, la baja tensión activó protecciones en transformadores, lo que provocó cortes prolongados.

"La solución es reemplazar esas protecciones y restablecer el servicio, pero para eso se necesita más cuadrillas. Le exigimos a EJESA que aumente su capacidad operativa de inmediato", afirmó Oehler. También indicó que el organismo había enviado reclamos formales desde el lunes, ante la falta de respuestas concretas.

Reclamos por inversión incumplida
Tanto Pizarro como Oehler coincidieron en que la falta de inversión en infraestructura eléctrica fue determinante para la situación actual. "Instamos a EJESA a presentar obras urgentes para reforzar el sistema de distribución, especialmente en zonas de alto consumo", señalaron.

El plan de inversiones comprometido en las audiencias quinquenales incluía la posible renovación de transformadores, algo que, según los funcionarios, podría haber evitado los cortes masivos que afectaron a miles de jujeños en plena ola polar.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica