El Concejo Deliberante y el Instituto de Seguros de Jujuy firmaron un acuerdo para mejorar el acceso a la salud
El convenio busca capacitar al personal del cuerpo parlamentario en el uso de herramientas digitales del ISJ, como la credencial virtual, para agilizar trámites y garantizar la continuidad en las prestaciones médicas.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), que tiene como objetivo capacitar al personal administrativo en el uso de la aplicación desarrollada por la obra social provincial. Esta herramienta permite validar la identidad y afiliación de los beneficiarios al momento de acceder a distintos servicios de salud.
Durante la firma, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, agradeció la presencia de las autoridades del ISJ, y destacó la importancia de avanzar hacia una gestión más ágil y moderna. "La credencial virtual es un muy buen instrumento que le aporta tecnología y eficiencia a las prestaciones médicas. Además, simplifica la continuidad de los servicios médicos para los trabajadores que tienen renovación anual de sus tareas", explicó.
Aguiar también remarcó que esta iniciativa permitirá evitar interrupciones en la cobertura médica. "Muchas veces los trabajadores no completan los trámites necesarios a tiempo y se encuentran con problemas cuando más necesitan la atención. Este acuerdo busca evitar esa situación", señaló.
Por su parte, el presidente del ISJ, José Manzur, afirmó que el convenio permitirá avanzar en capacitaciones sobre el uso de la credencial digital, el botón de pago y otros procesos vinculados a la incorporación o renovación de la obra social. "Queremos que el personal del Concejo tenga mayor accesibilidad a los trámites del ISJ y pueda resolver gestiones sin demoras. Es el primer paso para una mejor articulación institucional", expresó.
Del encuentro participaron también los concejales Gastón Millón, Leandro Giubergia y Blanca Ontiveros, la secretaria administrativa Virginia Llapur, y autoridades del ISJ como el vocal Diego Chacón, la jefa de afiliaciones Fabiana Reyes y miembros del área informática.
Comentarios