Se picó

Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo

La oposición juntó este miércoles 132 legisladores y aprobó el emplazamiento a comisiones de Salud, Familia, Niñez y Juventudes y Presupuesto.

QPJ Política

El Congreso de la Nación realizó este miércoles dos sesiones especiales convocadas en la Cámara de Diputados y todo terminó con insultos y agresiones.

Antes del abrupto final, el cuerpo aprobó con mayoría opositora, poner un plazo para que las comisiones de Presupuesto y Salud, discutan y emitan dictámen para dos temas que el Gobierno Nacional resiste por su impacto presupuestario: el incremento en el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia en el hospital Garrahan.

La oposición consiguió los votos en Diputados y obligó al oficialismo a avanzar con el tema Universidades y el Garrahan. Si bien el Gobierno de Javier Milei bloqueó el debate en el recinto, la oposición logró emplazar al oficialismo a llamar a comisión para tratar allí los proyectos de financiamiento universitario y de los fondos del Garrahan y la emergencia pediátrica.

Una jornada en Diputados marcada por fuertes cruces parlamentarios

La jornada estuvo marcada por cruces intensos y agravios entre legisladores del oficialismo y la oposición. En ese contexto, la mayoría parlamentaria fijó como fecha límite el martes 8 de julio para que las comisiones correspondientes dictaminen sobre el presupuesto para las universidades públicas y la declaración de emergencia del hospital Garrahan.

El listado de temas propuesto por el sector disidente del radicalismo agrupado en Democracia para Siempre abarcó proyectos vinculados al incremento del presupuesto destinado a las universidades, la situación crítica del Hospital Garrahan, una modificación al sistema de Decretos de Necesidad y Urgencia, el fomento a pequeñas y medianas empresas, la implementación del juicio por jurados y ajustes en los husos horarios.

La sesión, convocada hace ya quince días, contempla la posibilidad de sumar nuevos puntos a la agenda como estrategia para alcanzar el quórum necesario e incorporar reclamos de las diferentes bancadas.

Agenda diversa del sector disidente del radicalismo

La estrategia de los bloques opositores apunta a esquivar la paralización impulsada por La Libertad Avanza mediante el bloqueo de las comisiones, utilizando para ello la herramienta del emplazamiento a votación.

Dentro del temario también se incorporaron siete iniciativas centradas en las retenciones aplicadas a productos del sector agropecuario y sus derivados, que van desde propuestas de disminución gradual hasta planteos que impulsan la eliminación total de los impuestos a la exportación.

Lilia Lemoine cruzó a Marcela Pagano: "¿Por qué no se arman un bloque con los K?"

Este miércoles se sumó un nuevo episodio al enfrentamiento entre Lilia Lemoine y Marcela Pagano, en medio de la sesión especial desarrollada en la Cámara de Diputados, donde se debaten varios proyectos fiscales cuestionados por el Gobierno nacional.

Pagano fue la única integrante del bloque de La Libertad Avanza que se hizo presente en el recinto para habilitar el quórum. Poco después, Lemoine reaccionó desde sus redes sociales con una frase directa: "Eso se llama ‘blanqueo'".

En el marco del debate por el quórum necesario para tratar iniciativas con fuerte impacto presupuestario, una legisladora de La Libertad Avanza lanzó duras críticas contra una colega del mismo espacio.

De manera paralela, Lilia Lemoine expresó en sus redes: "Para para pará... Vos me decís que los diputados que responden a Frigerio, el mismo que le pasaba plata al Presto y Danann, y la diputada Pagano (Bindi) acaban de dar quórum en una sesión para voltear al Presidente? ¿Por qué no se arman un bloque junto con los K que se llame ‘Unión Pro Los Chorros'?".

En ese marco, la exconductora de televisión fue la única representante de su bancada que ocupó su lugar en el recinto al inicio de la sesión de este miércoles, lo que permitió alcanzar el quórum necesario para comenzar a tratar los proyectos en agenda.

El bloque opositor orientó su estrategia a incluir en la discusión parlamentaria temas como el refuerzo presupuestario para las universidades nacionales, la crítica situación del Hospital Garrahan y diversas iniciativas vinculadas al control sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

Un giro clave en la dinámica parlamentaria actual

Según datos aportados por interlocutores legislativos, la sesión del miércoles se presenta como un momento crucial para el bloque opositor, que intenta demostrar su habilidad para concretar consensos amplios, contrarrestando la táctica de exclusión adoptada por el oficialismo.

La decisión de Pagano de habilitar el quórum marca un giro importante en las disputas internas de La Libertad Avanza y abre nuevas dudas sobre la conformación política en el Parlamento en esta etapa decisiva.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica