Vientos de cambio

"Cárceles privadas": de qué se trata la nueva iniciativa del Gobierno

Algunos aseguran que es un "anuncio eleccionario" de cara a los comicios de este año

QPJ Política

Reforma del Código Penal: Nación propone endurecer condenas y crear cárceles privadas. Desde el entorno más íntimo del Gobierno deslizaron el anuncio que tiene preparado Javier Milei para la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el próximo marzo.

Con la inseguridad en el centro de la agenda política, el Gobierno de Javier Milei acelera su estrategia electoral con un paquete de reformas que, aunque difíciles de debatir y aprobar en el Congreso, buscan reforzar su discurso de mano dura. Entre ellas, la modificación del Código Penal se perfila como un anuncio clave de cara al 1 de marzo, cuando el Presidente abra las sesiones ordinarias.

En la Casa Rosada sostienen que el derecho penal ha sido "excesivamente permisivo con los victimarios" en los últimos años y buscan endurecer penas. Una de las propuestas principales es que la reclusión perpetua sea de cumplimiento efectivo, eliminando el beneficio de reducción a un máximo de 35 años. Además, el Gobierno pretende incluir la violación dentro de los delitos punibles con prisión perpetua.

Otra iniciativa que avanza en paralelo es la eliminación de la figura de femicidio, en el marco del proyecto de "igualdad ante la ley". La administración libertaria sostiene que todas las víctimas de homicidio deben ser consideradas por igual, sin distinción de género.

El proyecto de reforma del Código Penal es una de las promesas de campaña de Milei, y su redacción ha estado a cargo de una comisión de especialistas. Aunque el anteproyecto aún no llegó al Congreso, el Ejecutivo ya trabaja en su presentación.

Un nuevo sistema penal y el avance del modelo acusatorio

Desde que asumió Milei, el Gobierno ha acelerado la implementación del sistema acusatorio, que otorga un rol central a los fiscales en la persecución del delito.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica