Cuándo se podrá consultar el padrón provisorio para las elecciones 2025 en Jujuy
El próximo 11 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas 2025 en Jujuy y, en el marco del cronograma electoral, ya hay fecha estimada para la publicación del padrón provisorio.
El cronograma electoral provincial inició el 31 de enero y según detalló Alejandro Gluck, titular del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia, ya se solicitó el padrón provisorio al Juzgado Federal. "Vamos a publicarlo durante 15 días y, a partir de ahí, confeccionar el padrón electoral definitivo", explicó.
De acuerdo con el Código Electoral de Jujuy, el padrón provisorio debe exhibirse tres meses antes de la elección, por lo que se estima que estará disponible desde el 11 de febrero. Durante ese tiempo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y solicitar correcciones si es necesario.
Cómo modificar los datos en el padrón electoral
Una vez publicado, los electores tendrán 15 días para hacer modificaciones relacionadas con cambios de domicilio, nombres o apellidos. Pasado ese plazo, el Tribunal Electoral aprobará las listas depuradas, que constituirán el padrón definitivo 60 días antes de los comicios.
Podría haber más escuelas y mesas de votación
Gluck también adelantó que, debido al crecimiento demográfico, podría haber cambios en la cantidad de mesas y establecimientos de votación en la provincia. Estos ajustes se definirán con la confirmación del padrón definitivo.
Elecciones legislativas 2025 en Jujuy: qué se elige
El 11 de mayo, los jujeños votarán para renovar 24 bancas de diputados provinciales titulares y 10 suplentes. También se elegirán concejales y miembros de comisiones municipales.
Cabe recordar que, hasta el momento, seis provincias han decidido desdoblar sus elecciones legislativas de las nacionales: Salta, Chaco, San Luis y Jujuy votarán el 11 de mayo, mientras que Santa Fe lo hará el 13 de abril y la Ciudad de Buenos Aires, el 6 de julio.
A nivel nacional, las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) están previstas para el 3 de agosto de 2025, aunque el Gobierno evalúa su posible eliminación.
Comentarios