Tres nenas murieron tras comer pan envenenado: "Lo habían dejado para los perros"
La monstruosidad, fue obra de vecinos para controlar la cantidad de perros callejeros de la zona.
Tres niñas perdieron la vida en el estado mexicano de Chiapas tras consumir pan contaminado con un veneno utilizado para eliminar perros callejeros. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades del caso.
Según la información preliminar, un grupo de vecinos decidió colocar una sustancia tóxica en alimentos con el objetivo de reducir la población de perros callejeros, considerada un problema de salud pública en la zona. Posteriormente, los policías comunitarios recogieron los panes sobrantes y los depositaron en un basural a cielo abierto, sin prever el riesgo que representaba para la comunidad.
Al día siguiente, las tres menores encontraron el pan en el basurero y lo consumieron sin saber que estaba contaminado. Horas después, comenzaron a presentar síntomas graves de envenenamiento, como vómitos y espuma en la boca. A pesar de los esfuerzos de sus familiares por asistirlas, fallecieron en sus casas.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó que la FGE inició una carpeta de investigación con un equipo interdisciplinario para esclarecer los hechos. Además, se busca determinar si hubo negligencia por parte de las autoridades comunitarias y evaluar si se aplicarán sanciones penales.
"La pérdida de estas niñas es una tragedia que no debe repetirse. Vamos a investigar a fondo y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos", declaró el gobernador.
Organizaciones defensoras de los derechos de los animales y expertos en salud pública alertaron sobre los riesgos del uso indiscriminado de venenos para controlar la población de perros callejeros. Señalan que estas prácticas, además de ser inhumanas, pueden tener consecuencias fatales para otros seres vivos, incluyendo niños y adultos.
Mientras la investigación avanza, el caso genera conmoción en la sociedad mexicana y en la comunidad internacional, impulsando el debate sobre la gestión de la fauna callejera y las medidas preventivas necesarias para evitar tragedias similares en el futuro.
Comentarios