Hasta las manos

La justicia abrió una causa penal contra Milei por la estafa $Libra

El fiscal Taiano ya tiene en carpeta una batería de acciones para empezar a investigar la primera causa que tiene en la mira al Presidente y a su entorno más cercano.

QPJ Policiales

Hubo escenas de furia y paranoia durante toda la semana en la intimidad del poder. El domingo, Santiago Caputo pasó varias horas en la Quinta de Olivos con el Presidente elaborando una estrategia de respuesta a su insólita difusión de una moneda cripto que resultó una estafa para quienes confiaron e invirtieron. El lunes a la noche era difícil calmar al Presidente. Ya había dado la entrevista a Joni Viale y la polémica alrededor de la intervención de Caputo en medio de la nota diversificaba un escándalo fuera de control. También potenciaba las convicciones en las que suele ingresar su mente sobre conspiraciones en su contra.

En ese momento, lo acompañaba en el chalet presidencial Iñaki Gutiérrez, el influencer libertario que manejaba el TikTok de Milei y que fue eyectado de la Casa Rosada cuando usó la cuenta oficial de Presidencia para mandar sus saludos personales de fin de año en 2023. Su cercanía personal se mantiene intacta.

La realidad solo se aceleró desde entonces. Sería infinito enumerar la cantidad de estrategias de salida que intentó el "triángulo de hierro" para dominar la crisis y que fueron deglutidas por noticias nuevas, más comprometedoras. Para contabilizar solo algunas: apelar a la Oficina Anticorrupción -que depende del Ministerio de Justicia-; mirar con extrema atención la salud del Papa; garantizarse la sesión de ayer del Senado, donde siempre estuvo la expectativa de aprobar a Lijo y suspender las PASO (nunca de promover Ficha Limpia); bajar mensajes como nunca antes a la tropa oficialista sobre qué decir y con quién hablar o no hablar. Y la más evidente: poner a Santiago Caputo en el centro de la escena como el único fusible de volumen político para correr la atención sobre el Presidente y su hermana.

De todas las revelaciones del escándalo de las cripto, es posible que todavía no se pueda mensurar lo suficiente si esta concentración del poder en tres personas es una figura geométrica que tocó un límite. "Retroceder nunca", repetían como un mantra en el primer piso de la Casa Rosada, un lugar que tuvo sus luces encendidas hasta la medianoche casi todos los días de esta semana. Recién ayer, a las 22, cuando el asesor se subía a un avión con destino a Washington, con las PASO suspendidas y la Comisión Investigadora del Senado desactivada, algo del tiempo se detuvo. Es posible que sea una ilusión.

Se activa la causa penal

El fiscal Eduardo Taiano, firmó una serie de medidas para investigar la posible estafa producida a partir de la creación de la cripto Libra. El fiscal estaba en Costa Rica a punto de disertar en un Congreso sobre justicia universal cuando le avisaron desde Buenos Aires que le tocaría encabezar la primera investigación seria contra esta cúpula del poder. Llegó el jueves al país y quedó a cargo de la causa después de que la jueza Servini dispusiera delegarla.

Esto significa varias cosas en concreto, pueden sonar técnicas, pero son relevantes: la primera, que Taiano será el encargado de la investigación (y no el juzgado); y la segunda, que por esa misma razón no tendrá que escribir lo que se llama requerimiento de investigación, un dictamen donde la fiscalía impulsa la apertura de la causa y define posibles imputados, califica los delitos posibles y describe los hechos sospechados en detalle. Hubiese sido una noticia explosiva imputar a un Presidente. Ya le ha tocado al mismo Taiano hacerlo en gestiones anteriores. Por ahora, no pasará.

De todos modos, la causa ya empezó. Las incipientes medidas que tomó ayer son sólo el inicio de la investigación: la reconstrucción de la creación de Libra, declaraciones testimoniales, documentación sobre sus propietarios. Son todas preguntas con respuestas preocupantes para el Gobierno. Existen fiscalías especializadas en el Ministerio Público Fiscal que estos días compartían información sobre el entramado por canales informales.

Ayer, fueron convocadas para intervenir pero a lo largo de esta semana accedieron a todas las bases que permiten identificar el camino de la creación de esta moneda. Y hay varias certezas: el inicio de esta operación fue inyectando dinero a través de Fixed Float, una exchange -intermediaria- registrada en Islandia que es conocida por su opaco registro de la identidad de sus propietarios y de las personas que operan a través de ellos. En ese micromundo techie, se usa mucho la palabra "ofuscar" para graficar las herramientas que buscan ocultar el origen del dinero invertido. "Está todo ofuscado", se leyó en varios chats de especialistas hablando sobre Libra.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales