Dolor absoluto

Filtraron detalles del hallazgo sin vida de un changuito en un pozo ciego

El trágico episodio ocurrió el pasado martes. La víctima tenía 2 años.

Una dolorosa tragedia conmociona a la ciudad de Mar del Plata: un niño de apenas dos años falleció el pasado miércoles tras caer a un pozo ciego en el barrio Playa Serena. Si bien en un primer momento se creyó que el pequeño había muerto por ahogamiento, los resultados preliminares de la autopsia descartaron esa hipótesis, abriendo nuevas líneas de investigación en el caso.

El informe forense, entregado al fiscal de Delitos Culposos Germán Vera Tapia, indicó que la causa final de muerte fue un paro cardíaco, con una insuficiencia respiratoria como causa mediata. No se halló agua en los pulmones ni otros signos compatibles con un ahogamiento, según confirmaron fuentes judiciales al portal local 0223. Por tal motivo, se ordenaron estudios histopatológicos complementarios para esclarecer con mayor precisión las causas del fallecimiento.

La secuencia de la tragedia

El niño estaba bajo el cuidado de sus padres y su abuelo cuando ocurrió el accidente. Fue este último quien lo trasladó de inmediato al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Playa Serena. El menor llegó sin signos vitales, por lo que el equipo médico inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Tras varios intentos, lograron reanimarlo y dispusieron su urgente traslado al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI).

Sin embargo, en el trayecto en ambulancia el pequeño sufrió un paro cardiorrespiratorio del que no pudo recuperarse. Su muerte fue confirmada alrededor de las 18:30.

Investigación en curso

El caso, que ya causó conmoción en la comunidad local, quedó en manos del fiscal Vera Tapia. Mientras espera poder entrevistar a los padres del menor -quienes fueron sedados tras recibir la devastadora noticia y aún no se han recuperado-, la Fiscalía ordenó nuevas medidas.

La comisaría decimotercera fue instruida para realizar un relevamiento detallado en la zona, recopilar testimonios y analizar la distancia entre la vivienda de la familia y la propiedad donde se encuentra el pozo ciego del que fue rescatado el niño. "Será importante la información que puedan aportar los vecinos", indicaron fuentes del caso, ya que se trata de al menos dos casas de separación entre ambos domicilios.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales