DJ norteño le hizo algo terrible a su primita de cinco años: amenazaron a la abuela
La mujer denunció que fue amenazada por un primo del acusado. Vecinos intentaron lincharlo.
La conmoción en el barrio Borges de la capital de Santiago del Estero no cesa tras el aberrante caso de abuso sexual de un adolescente DJ hacia su prima de cinco años. Mientras la investigación avanza, los enfrentamientos entre familiares de la pequeña y el entorno del acusado escalaron anoche con un nuevo episodio de violencia: la abuela de la menor denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de un primo del detenido.
La denuncia por abuso sexual
El caso, que interviene la Fiscalía de Delitos Contra la Integridad Sexual, comenzó cuando la niña fue víctima de abuso por parte del joven DJ, quien había sido contratado por la familia para cortar el pasto. Según especialistas consultados por El Liberal, el delito de abuso sexual contra menores está tipificado en el Código Penal Argentino (Art. 119) y contempla penas que van desde los 6 hasta 20 años de prisión, agravándose si la víctima es menor de 13 años.
"El abuso sexual infantil no solo deja secuelas físicas y psicológicas en la víctima, sino que exige un abordaje integral, con protección inmediata de la niña y su familia", explicó la Dra. Laura Mendez, especialista en Derecho Penal.
Nueva amenaza: "Los voy a matar a todos"
La tensión escaló anoche cuando la abuela de la menor (44) denunció que un hombre en una moto Honda Biz negra la apuntó con un arma casera ("tumbera") y la amenazó: "Voy a matarte a vos y a tu familia". La víctima aseguró que el agresor sería primo del DJ detenido.
Ante esto, el fiscal Martín Silva ordenó la búsqueda del sospechoso por amenazas calificadas y portación ilegal de arma, aunque hasta ahora no fue capturado.
Protección a la víctima y reclamo de justicia
Mientras la familia de la niña exige mayor seguridad, organizaciones sociales piden políticas públicas contra la violencia sexual infantil. "Es urgente que el Estado actúe con protocolos claros para evitar la revictimización", señaló María Soledad García, de Infancia Sin Violencia.
Comentarios