Caso Rodrigo Torres: "Estamos hablando de un asesinato"
Fue lo que denunció el abogado de la familia de la víctima, Dr. Carlos Espada. La víctima era un joven estudiante de 22 años que transportaba hojas de coca y turrones cuando fue baleado en un operativo.
El caso de Rodrigo Torres, un joven de 22 años que falleció tras recibir nueve disparos en un procedimiento de Gendarmería Nacional, sigue generando conmoción. Cuatro efectivos de la fuerza se encuentran detenidos con prisión preventiva, acusados de homicidio doblemente agravado.
Según detalló el abogado de la familia, Dr. Carlos Espada, en una reciente audiencia se formalizó la acusación contra los imputados. La carátula incluye alevosía y el agravante de ser miembros de una fuerza de seguridad.
El hecho ocurrió en La Quiaca, cuando Rodrigo Torres circulaba en moto y fue interceptado por cuatro gendarmes en un patrullaje. Según la investigación, al recibir la orden de detenerse, aceleró y se inició una persecución.
De acuerdo con los testimonios, durante la persecución se efectuaron nueve disparos. Uno de ellos impactó en la espalda de Torres y salió por el tórax, causándole una hemorragia mortal.
"Estamos hablando de un asesinato. No había ningún control, ni un paso fronterizo, ni una amenaza. Se dispararon nueve balas contra un joven desarmado", expresó Espada.
Versiones contradictorias y encubrimiento
Las declaraciones de los gendarmes fueron confusas e incoherentes, según señaló la defensa de la familia.
El jefe del operativo aseguró haber ordenado que cesaran los disparos, pero no explicó por qué siguieron. El conductor del móvil afirmó que no vio lo sucedido porque estaba mirando el suelo para no caerse. El supuesto autor material del homicidio se negó a declarar. Además, la fiscalía reveló que el informe inicial de Gendarmería indicaba que se trató de un "disparo disuasivo", lo que quedó descartado tras el hallazgo de nueve vainas servidas.
"La jueza entendió que hubo una clara intención de entorpecer la investigación, por lo que dispuso la prisión preventiva de los acusados", explicó Espada a Enterate Jujuy.
La defensa de la familia sostiene que desde un primer momento se intentó encubrir el hecho, ya que Gendarmería reportó un simple "derrape de motovehículo", lo que modificó el protocolo de asistencia médica.
Investigación en curso Se esperan los resultados de pruebas de parafina y pericias balísticas para confirmar quién efectuó los disparos. La fiscalía, por su parte, mantiene la calificación de homicidio doblemente agravado y seguirá avanzando en la causa.
"Este no es un caso común. Es un nuevo episodio de violencia institucional que debe esclarecerse con rapidez", concluyó Espada.
Comentarios