Atraparon al peligroso narco que entraba droga dentro de parlantes desde Bolivia
Sería el líder de la banda de "los parlantes narcos", que mandaba la droga a Córdoba en encomiendas.
Un ciudadano boliviano que enviaba cocaína desde La Quiaca a Córdoba fue detenido en la ciudad de Cochabamba, en el vecino país, luego de las investigaciones realizadas por la Gendarmería Nacional.
La causa conocida como "los parlantes narcos", según consignaron los medios de comunicación de Córdoba, comenzó en el 2023 cuando empezaron a llegar a la terminal de ómnibus de la capital de la provincia mediterránea encomiendas con parlantes en su interior, los cuales eran retirados en las oficinas de las empresas que prestan servicios de transporte de pasajeros.
Los envíos provenían de las ciudades de La Quiaca y San Ramón de Nueva Orán, con cocaína dentro de los parlantes y utilizando los colectivos de larga distancia.
Por esa razón durante meses la división Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional investigó cómo una banda que se movía entre los barrios cordobeses de Nuestro Hogar 3 y Cerro de las Rosas para mover importantes cantidades de cocaína.
Sin embargo a partir de diversos seguimientos e intervenciones telefónicas los agentes dedicados a la pesquisa pudieron ubicar al sospechoso.
Fue entonces que se detectó que el presunto cabecilla de esta organización era un hombre oriundo de Bolivia que desde hacía años estaba radicado en la ciudad de Córdoba, con domicilios en los mencionados sectores barriales.
En consecuencia esas viviendas fueron allanadas por los gendarmes, aunque con resultado negativo porque ya no se encontraba allí.
El sujeto detenido en los últimos días, de 44 años, nació en la provincia boliviana de Rafael Bustillo en el departamento Potosí, quien según los registros oficiales trabajaba como albañil en la capital cordobesa, ofició que desarrolló en su momento.
No obstante en el desarrollo de la investigación se evidenció que el sujeto tuvo un vertiginoso ascenso económico, por lo cual ganó terreno la hipótesis del ingreso de cocaína al país mediante los pasos fronterizos del norte de las provincias de Jujuy y Salta.
Luego se dio inició a la localización del sospechoso, que fue posible gracias al trabajo de inteligencia de la Gendarmería que interceptó las comunicaciones telefónicas que mantenía con sus hijas.
De esta manera se logró ubicar al profijado en la ciudad de Cochabamba, situación que derivó en la comunicación con las autoridades bolivianas.
A raíz de este contacto el lunes los efectivos policiales bolivianos detuvieron al sujeto y se lo informaron a la Gendarmería Nacional.
En consecuencia el hombre en cuestión se encuentra detenido en la penitenciaría de máxima seguridad de El Abra, en Cochabamba, mientras se realizan las tareas de rigor para extraditarlo a la Argentina.
Fuente: El Tribuno de Jujuy
Comentarios