indignante

Un funcionario de Desarrollo Humano sabía del riesgo que corría Alexis y no hizo nada

En ese ministerio funcionan dos secretarias repletas de empleado que podrían haber salvado la vida del niño jujeño pero lamentablemente eso no ocurrió.

El ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Ada Galfré, es el encargado, entre otras cosas, de diseñar políticas destinadas a identificar, estudiar y contener dramas sociales como el que sufría Alexis.

Para ejecutar las acciones que surjan de ese estudio cuenta con dos secretarias y al menos cuatro direcciones; La Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia, a cargo de Ana Rodríguez, la Secretaría de Paridad de Género, a cargo de Soledad Sapag (hija de la ministra Galfré), que a su vez cuenta con las direcciones de “Protección Integral de la Niñez”, a cargo de Gabriela Ferreyra Jenks, su oficina homónima en el municipio de Palpalá a cargo de Sebastián Soria, la Dirección de “Atención Integral de la Violencia de Género”, a cargo de Natalia Segovia, con su respectiva versión municipal, cuya titular es Carolina Barcellona.

Cada dirección cuenta, en teoría, con presupuesto propio y empleados a cargo.

Alexis vivía en un contexto de violencia intrafamiliar: su padre está detenido por una denuncia realizada por la madre, quien según comprobó el fiscal recibió una golpiza de su ex marido.

Además, el pequeño fallecido, junto a su hermano Joel de 8 años, fueron víctimas de abuso sexual, nuevamente según los indicios que maneja la fiscalía que investiga el caso. Esto también fue denunciado y las autoridades tenían conocimiento de ello.

El domicilio en el que vivían está ubicado en un barrio marginal, y según denunció ante las oficinas antes nombradas su abuela paterna, la madre y su entorno “vivían de joda”. Si bien el argumento es discutible, representa un dato que un profesional dedicado a la materia no puede ignorar.

Increíblemente, uno de los funcionarios mencionados, el director de protección del niño de Palpalá, Sebastián Soria, apareció en la escena del crimen minutos antes del hallazgo del cadáver y admitió ante los medios de comunicación que tenía conocimiento del problema familiar desde hacía tres meses.

Todos los especialistas consultados por este medio coinciden en que, habiendo tantos indicios de la situación de riesgo en la que se encontraba tanto el menor como su hermano, urgía adoptar lo que se denomina una medida de “abrigo”, retirándolo inmediatamente de ese entorno hasta que se pueda encontrar una salida a la compleja trama de patologías que se advertían.

Una abogada especialista, al ser consultada aseguró tener casos similares en otras provincias donde la primera medida solicitada es el abrigo del menor. “Tenés que sacarlo de ese lugar”, asegura.

En el sitio web del Ministerio de Desarrollo Humano no se especifican los antecedentes de ninguno de los funcionarios citados. Esto es, no se detalla la experiencia desarrollada en su trayectoria, o formación previa que avale la conducción de un espacio tan sensible. Todos son jóvenes, y algunos de ellos reconocidos por su militancia política.

En menos de un año, la provincia soportó con asombro tres dramas familiares con consecuencias trágicas.

El 17 de mayo de 2017, en Huacalera, una mamá se hacía cargo de un hecho espeluznante: mató a sus dos hijos, un bebé de 20 meses y otro de 4 años. Ambos fueron asfixiados, el bebé por sofocación, su hermano por ahorcamiento. El padre de las criaturas tenía registros de alcoholismo y denuncias por violencia de género. La madre presentaba un deterioro psicológico notable. El estado nunca llegó.

El 28 de febrero de este año, un hombre, con denuncias por violencia de género, retiró de la casa materna a su hijo de 2 años, con la excusa de dar un paseo. Lo terminó asesinando con una cuerda y luego se suicidó.

La historia de Alexis y las imágenes de su cuerpo en el río son otra explosión de bronca y dolor en el sentir de la sociedad jujeña. Su nombre circula entre la gente como el “angelito”, víctima de una locura.

Cientos de trabajadores/as sociales con experiencia y trayectoria ocupan cargos de menor jerarquía en la marea que forma la superpoblada administración pública de Jujuy. La Universidad Nacional de Jujuy forma profesionales específicamente en la materia y cuenta con docentes especializados.

A la luz de los acontecimientos, los antecedentes y la formación no fueron un criterio utilizado por la actual gestión para designar a quienes diseñan y ejecutan las políticas destinadas a evitar las tragedias sociales en los sectores propensos a ellas.

Así, el gobierno actual, de la misma forma que sus antecesores, da muestras de una subestimación alarmante de una problemática social sensible y en franco proceso de agravamiento.

Juegan con fuego.


Comentarios

  • Sol

    Una abogada frente a la Dirección de niñez q no sabe nadaaaaa, debería renunciar o ser despedida. POr su inoperancia hoy un niño murio...los derechos para los niños ella los ahoga (también) en un río de nuestra provincia.Seguí prostituyendote Gabriela que así conseguís muchas cosas, desde el titulo hasta permanecer en los cargos

    Ver más

    Responder
  • Fede

    La verdad es que no están capacitados para actuar en este tipo de problemática ni en ningún otro porke son víctimas no solo las que se conocen sino las que nunca se llegan a conocer y al que debe intervenir no lo hace hay mucho de abandono en primer lugar por la familia y el estado y la sociedad.

    Ver más

    Responder
  • Karina

    Es lamentable todo lo sucedido, pro me pregunto donde mierd...esta el VIOLADOR!!! No se sabe nada de ese MALDITO MAL NACIDO. JUSTICIA, JUSTICIA INA PARA ALEXIS SOLDADITO DE JESUS...

    Ver más

    Responder
  • graciela marta petrocelli

    a spdj. Concursos ? Cuando los hay estan todos ARREGLADOS DE ANTEMANO, IGUALQUE EN LA UNJu

    Ver más

    Responder
  • Li

    Es verdad este Gobierno tiene Secretaría de ..de Secretaría de...y acomodan a todos sus familiares em ella ...pero ninguno hace nada...hay que ubicar cada Zapatero en su zapato ...a los hijos familias de políticos sin estudios mandenlos a barrer calles no a ocupar cargos de los que no saben lo que hacen...mangas de inoperantes ...piensen en la gente no en ustedes

    Ver más

    Responder
  • Teresa Pereira

    Si esto es cierto deben urgente sacar a esos funcionarios de su puesto y poner a los q saben

    Ver más

    Responder
  • Patricia

    Un tema tan sensible como.la.niñez y la adolescencia deben estar al frente gente q realmente le importa y sabe. Toda.esta manga de incapaces que vaya a vender medias...q se yo a poner sellos. Pero q se vayan ...aquí no los queremos más...ni un instante más...son cómplices de la muerte de Alexis...como de los abusos de montones de niños y no actúan...q se sigan pintando las uñas...pero sin el sueldo q le paga todo el.pueblo...

    Ver más

    Responder
  • Patricia

    ESOS FUNCIONARIOS DE MIERDA HAY LEVANTARLES EL CULO DEL ASIENTO A PATADAS PARA QUE EMPIECEN A TRABAJAR VAGOS DE MIERDA ESTÁN COBRANDO DE ARRIBA QUE IMPOTENCIA DIOS MIO

    Ver más

    Responder
  • MAO

    CUANDO RENUNCIA DESDE LA MINISTRA HASTA LOS INOPERANTES QUE LEYERON LA CAUSA Y NO HICIERON NADA POR ALEXIS? NO TENIA POSIBILIDAD DE PROTECCION SALVO LA QUE EL ESTADO DEBE HACER. COMO SOCIEDAD ESTAMOS EN EL DERECHO DE INTERPELAR A LOS QUE PROMETIERON Y NO CUMPLIERON.....LEO NOMBRES DE PERSONAS ...QUE DEBIERON CUIDAR A ESTE ANGELITO Y ESO, NOMBRES DE PERSONAS, FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONARON, FUNCIONALES A SUS CARGOS NADA, ESO.....DISFUNCIONALES

    Ver más

    Responder
  • Gudtavo atue

    Despues de leer esto no tienen excusas trabajen no mientan mas

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Politica