Imperdible

"Luna de Trueno", el eclipse más esperado se podrá ver en pocas horas

La Luna de Trueno será visible en gran parte del mundo, incluida América Latina. En Argentina se lo podrá ver desde las 0:07 hasta las 2:52hs del 5 de julio.

QPJ JUJUY

Este domingo, 5 de julio, tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna, que será visible en gran parte del mundo, incluida América Latina. En Argentina, el eclipse de penumbra tendrá lugar desde las 0:07 hasta las 2:52 del 5 de julio.

Según explica el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), se trata del tercer eclipse penumbral de Luna de este 2020. El de este 5 de julio no será el último, pues habrá otro anular de Sol el 30 de noviembre.

¿A qué hora sucederá el eclipse?

La Luna de Trueno podrá disfrutarse durante la noche del sábado 4 de julio y el domingo 5 a simple vista en América, África, así como regiones de Europa. Para poder observarlo bastará con mirar al cielo sin ningún tipo de protección en los ojos.

España: Desde las 6:28 hasta 7.49 del 5 de julio

Perú: Desde las 23 del sábado 4 de julio hasta las 0:52 del domingo 5

Argentina: Desde las 0:07 hasta las 2:52 del 5 de julio

México: Desde las 22:07 horas del 4 de julio hasta las 00:52 horas de la madrugada del 5 de julio

El máximo del eclipse será a 1:31 hora de Argentina. La Luna estará localizada en la constelación de Sagittarius, con Júpiter y Saturno en los alrededores. Para revelar el delicado cambio en el brillo lunar pueden tomarse imágenes con telescopio antes y después del máximo y luego compararlas.

El evento será observable desde toda Sudamérica, Centroamérica y este de Norteamérica de forma completa

¿Qué es un eclipse de Luna?

Un eclipse de Luna (o eclipse lunar) sólo puede ocurrir en Luna Llena, y sólo si la Luna pasa a través de alguna porción de la sombra de la Tierra. Esa sombra está compuesta en realidad por dos componentes con forma de cono, uno anidado dentro del otro. La sombra externa o penumbral es una zona donde la Tierra bloquea parte pero no todos los rayos del Sol para que no lleguen a la Luna. Por el contrario, la sombra interior o umbral es una región donde la Tierra bloquea toda la luz solar directa para que no llegue a la Luna.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy