Te dejamos el hit de Sergio Denis que se canta en todas las canchas de fútbol del mundo
Desde 1986 se corea en los estadios. "Se me caen las lágrimas", decía el cantante cada vez que escuchaba una versión futbolera.
Sergio Denis, quien murió este viernes a los 71 años, conoció el verdadero éxito en 1986 de la mano de su hit Te quiero tanto, incluido en el álbum Imágenes. Un éxito no local sino planetario. Una canción adhesiva que cantan casi todas las hinchadas... del mundo.
Hay un partido entre el Inter y Atlético Madrid (¡jugado en Mónaco!) donde Mariano Closs se sorprende de escuchar la melodía y suspende por un segundo el relato: "¡Hasta dónde has llegado Sergio!".
"Vamos dale Aleti/te sigo a todas partes yo te quiero/Vamo' a dar la vuelta a todo el mundo/Por eso hay que echarle un poco más de huevo más de huevo...", sonaba en el estadio.
Invitado a la mesa de Mirtha Legrand, el cantante se refirió al fenómeno de Te quiero tanto asegurando que la melodía tampoco le resulta indiferente a las parcialidades de países limítrofes (Olimpia y Cerro Porteño de Paraguay) ni a las hinchadas del Chelsea, Barcelona, Bayern Munich y Manchester United, sólo por nombrar a lo más granadores de la Champions League.
El propio Sergio se transformó en un estudioso de su propia gesta y señaló que la única hinchada que no le cambia la letra es la del Bayern Munich: "Ellos directamente la tararean" a la manera de un grito de guerra.
En la mesa de Mirtha Legrand contó: "El otro día prendí la tele, estaba cantándola la hinchada del Mónaco y te juro que se me caían las lágrimas".
Durante otro homenaje televisivo, Denis expresó idéntica emoción al referirse al equipo culé: "Me mostraron a la hinchada del Barcelona cantándola en una jugada de Messi y me hizo llorar. Es muy fuerte. En Japón, Grecia y Alemania también cantan mis canciones".
En el hit planetario, él dice "Yo soy la aventura...". Muchos años después el músico tuvo un ataque cardíaco y confesó haber estado exactos "17 minutos del lado de los muertos". Bajo esas circunstancias, el gran éxito de su carrera parece que también estuvo cerca suyo. "Andaba anticipando algo -dijo a Clarín-. Yo fui la aventura de mí mismo. Suelo pensar que uno es la memoria de lo que vendrá. Tal vez fue una obra premonitoria".
Comentarios